8Pay: el protocolo descentralizado para automatizar pagos en criptomonedas (y así puedes probarlo gratis)
8Pay puede utilizarse en BSC y en Ethereum

This post is also available in:
English (Inglés)
Русский (Ruso)
-- Publicidad --
CONTENIDO PATROCINADO
8Pay es un protocolo de pago construido sobre la Binance Smart Chain (BSC) -y más adelante en las cadenas más importantes compatibles con Ethereum Virtual Machine (EVM)-, para permitir pagos automatizados basados en criptomoneda, sin la fricción adicional introducida por los servicios de pago existentes.
La plataforma se basa en contratos inteligentes, lo que proporciona una nueva gama de funciones para los activos criptográficos.
Como resultado, los usuarios pueden disfrutar de pagos únicos, fijos recurrentes, variables recurrentes y pagos on-demand con solo hacer clic en un botón, rastreando saldos y administrando pagos a través de la web 8Pay, o aplicaciones móviles.
La plataforma admite cuatro tipos de modelos de facturación que pueden compartirse con los clientes o integrarse en sitios web mediante botones, URL cortas y códigos QR.
Mientras tanto, el kit de desarrollo de software (SDK) está listo para integrarse en el back-end del sitio del comerciante.
Un solo lugar, diferentes tipos de facturación
En 8Pay la facturación única se utiliza para pagos únicos entre dos o más entidades, comúnmente transacciones de comercio electrónico.
Por su parte, la facturación fija recurrente permite pagos de la misma cantidad de forma regular en el mismo intervalo de tiempo, aplicable para servicios de suscripción como Netflix.
Mientras que la facturación recurrente variable permite pagos de diferentes cantidades de forma regular en el mismo intervalo de tiempo, como los pagos de facturas de servicios públicos.
Finalmente, la facturación a pedido se puede utilizar para pagos recurrentes de diferentes cantidades a intervalos aleatorios, lo que permite a los comerciantes establecer pagos de débito hasta una cantidad máxima, sin límites en la cantidad de pagos realizados.
Por lo tanto, completar los pagos a través de 8Pay es similar a los portales tradicionales como PayPal, aunque se ejecuta en una red descentralizada.
Cuando un usuario hace clic en un botón incrustado, visita una URL corta o escanea un código QR, se le redirige a una caja de 8Pay, conecta su billetera MetaMask, revisa la operación y firma la transacción. El resto se maneja automáticamente por la plataforma.
¿Qué ofrece 8Pay?
8Pay está muy lejos de ser un protocolo de pago más. Y es que la plataforma ofrece múltiples beneficios que la alejan por mucho de aplicaciones similares.
Probablemente lo más llamativa sea el hecho de que las transacciones criptográficas son registradas en cadenas de bloques públicas y abiertas, debido a que esto brinda un nivel de transparencia que evita disputas entre compradores y vendedores.
En consecuencia, ya no es necesario que un tercero en medio de esa transacción arbitre entre el pago de igual a igual, proporcionando un medio de liquidación casi instantánea, tarifas más bajas y fricción reducida en comparación con los sistemas de pago tradicionales.
Además, la arquitectura de contrato inteligente de 8Pay proporciona un servicio de pago tan confiable que permite que las billeteras de criptomonedas funcionen como una cuenta bancaria normal, sin el intermediario, lo que brinda una serie de beneficios correspondientes.
A estas características se unen:
- Pagos online: Inicialmente, 8Pay permitirá el uso de BNB, tokens BEP20 y monedas estables para pagar bienes y servicios, expandiéndose a la accesibilidad de activos de múltiples cadenas con el tiempo.
- Descentralización real: 8Pay permite a los usuarios administrar pagos sin custodia, manteniendo el control sobre sus fondos en todo momento sin la necesidad de entregar datos personales o claves privadas.
- Billetera a Billetera: Los tokens nunca tienen que depositarse en la plataforma y se envían directamente desde y hacia las billeteras de los usuarios.
- Seguridad: Las transacciones de 8Pay están aseguradas a través del algoritmo de consenso BSC Proof of Staked Authority (PoSA). Los usuarios controlan sus propias billeteras, realizan un seguimiento de los saldos, administran los pagos recurrentes y establecen sus propios límites.
- Integraciones fáciles: Los pagos se pueden crear y administrar directamente desde la aplicación 8Pay, con la capacidad de insertar botones y compartir enlaces o códigos QR con facilidad. Alternativamente, los comerciantes pueden conectarse a través de API o la biblioteca Javascript de 8Pay para acceder a funciones más avanzadas.
- Recompensas de staking: Los usuarios pronto podrán bloquear los tokens de 8PAY, a través de la plataforma, para recibir una parte de las tarifas cobradas mediante la red de pago de 8Pay.
En el futuro, será lanzada una plataforma DeFi (finanza descentralziada) de 8Pay que se encuentra actualmente en prueba final, antes de su lanzamiento en la red principal en BSC, aunque los usuarios pueden probar la demostración ahora.
Si bien el enfoque inicial está en BSC, 8Pay se convertirá en una cadena múltiple con el tiempo, brindando pagos criptográficos automáticos al ecosistema más amplio.
El token 8Pay
8PAY es su token nativo y es el encargado de impulsar los beneficios de la plataforma de tecnología blockchain, que tiene la sensación de una aplicación de pagos tradicional.
Con el lanzamiento del protocolo 8Pay inminente, y habiendo completado con éxito un lanzamiento inicial de token en la plataforma de lanzamiento descentralizada BSCPad de Binance Smart Chain, 8PAY ya comenzó a cotizar como token BEP20 en la plataforma BSC DEX PancakeSwap, así como token ERC20 en el DEX más grande basado en Ethereum, Uniswap.
Con la integración de 8Pay con PolyBridge, el puente entre cadenas para transferir activos entre las cadenas de bloques de contratos inteligentes líderes, los titulares del token pueden mover sin esfuerzo sus activos entre BSC y Ethereum, para disfrutar de los beneficios que cada ecosistema tiene para ofrecer.
Así puedes probar 8Pay
La plataforma se encuentra de prueba en estos momentos y es posible adquirir tokens de testnet de 8PAY y usarlos para ver el poder del protocolo de pago inteligente en acción.
Para empezar, solo se necesita tener una billetera MetaMask, hacer clic en este enlace e iniciar sesión, haciendo clic en “Desbloquear con MetaMask”.
Dado que la demostración se implementa en Testnet, se debe conectar la wallet a la red de prueba de la cadena inteligente de Binance.
En caso de no tener la red correcta conectada, un mensaje le pedirá que agregue o conecte Binance Smart Chain Testnet.
Luego debe dar clic en “Aprobar” y “Cambiar de red” para agregar y conectar la red de prueba de BSC a MetaMask.
Posteriormente, debe copiar su dirección pública y reclamar TestNet BNB gratis en este enlace. Deberían llegar en 30 segundos).
En la sección de billetera y cliquee sobre “Get Free Tokens on the 8PAY token”.
Tras esto, se recibirá 100 tokens de 8PAY con fines de prueba y ahora se podrán probar los pagos.
8PAY admite diferentes tipos de pagos, automatizando los recurrentes, y el testnet permite probar las diferentes facturas.
¿Quieres más información? Visita su página web.
Website: https://8pay.network/
Twitter: https://twitter.com/8Pay_network
Medium: https://8pay.medium.com/
Telegram:https://t.me/official_8pay
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
¿Utilizas Telegram? Únete a la mejor comunidad de trading en Telegram para recibir Señales Exclusivas de Compra y Venta de criptomonedas, acceso a nuestros Cursos Gratuitos, debates y análisis de proyectos! // www.criptomonedaseico.com // www.criptomonedaseico.com
This post is also available in:
English (Inglés)
Русский (Ruso)
Los comentarios están cerrados.