Daniel Valdés: BambooDeFi ofrece “usabilidad real” más allá de un gran ROI

El CEO de BambooDeFi, Daniel Valdés, aseguró que el proyecto busca tener una “usabilidad real”, más allá de “contentar al usuario especulador dando un gran ROI”.
“Creemos en un proyecto a largo plazo y contamos con que la gente use Bamboo como medio de pago diario, por eso como se puede ver en nuestro RoadMap contamos con lanzar una Tarjeta de Crédito llamada BambooCard, estamos preparando la implantación del token en todos los cajeros automáticos de Aurora CryptoMachines y hemos iniciado negociaciones con pasarelas de pago y Terminal de Punto de Venta”, señaló.
Valdés, participó junto al developer de BambooDeFi, Asier Aisa, en un AMA (Ask Me Anything, o Pregúntame lo que sea) en el grupo de Telegram de Criptomonedas e ICO, donde ambos contestaron a los miembros de la comunidad sus preguntas sobre el mencionado proyecto.
El CEO de la firma DeFi mencionó que otro de los factores diferenciadores del proyecto es la inclusión de un sistema de crédito y de contratos Escrow, en los que ya se encuentran trabajando, con los que generarán una herramienta bancaria completa, totalmente descentralizada.
“Si bien es verdad que no podemos centrarnos solo en herramientas bancarias y dejar fuera a los seguidores de los NFTs y la gamificación que no son pocos. Actualmente hay dos sistemas de lotería implementados que funcionan totalmente ONCHAIN. Respecto a los NFTs estamos estudiando cómo implementarlo, aunque aún no tenemos fechas concretas ni una idea que este 100% concretada. Creemos que todo esto, añade muchos alicientes al ecosistema y le da un sentido a BambooDeFi”, resaltó.
Durante el AMA, Valdés resaltó que BambooDeFi fue planteado desde un primer momento buscando una gran sostenibilidad en el tiempo.
“Para control de inflación y sustentación de precio BambooDeFi dispone de sistemas de quemado, y control de emisión. Creemos, además, que la mezcla realizada entre la necesidad de que el usuario compre token para participar en la lotería que se celebra cada diez días y la de que los usuarios QUEMEN token para participar en la lotería anual, también puede propiciar un mejor desempeño del activo Bamboo”, detalló.
En ese sentido, explicó que, si se suma todo lo anterior al sistema de Staking con bloqueo temporal y al sistema de staking de LP, “tenemos ante nosotros un proyecto que busca la estabilidad y la rentabilidad a largo plazo”.
La seguridad es lo primero
Tras ser cuestionados por la seguridad del proyecto, Asier indicó que todo el código que realiza la empresa pasa una exhaustiva auditoria de código realizada por Red4Sec.
“Actualmente Red4Sec está trabajando en la auditoria de la totalidad de los SmartContracts, que tenemos desplegados sobre la red de pruebas de KOVAN. Respecto a la interfaz, como podeis comprobar en la web, hemos tratado de que sea lo más intuitiva y amigable posible. También hemos traducido la herramienta a múltiples idiomas, entre los que se encuentra el español. Esperamos poder brindar la mejor experiencia posible a cada usuario”, afirmó.
Planes a futuro
En cuanto a si existen planes para atraer inversionistas fuera del entorno criptográfico, Valdés señaló que durante toda la trayectoria como empresa de desarrollo, BambooDeFi consiguió una preventa “bastante buena”, con el 93% de la vendida “y muchos de ellos vienen de fuera del ecosistema criptográfico”.
“Respecto a los planes para generar conciencia la idea es realizar webinars y cursos, que permitan a la gente iniciarse en este mundo e intentar dar soluciones a empresas e instituciones que puedan atraerlos hacia el ecosistema”, destacó.
La comunidad decide
Sobre cómo funciona la gobernanza en BambooDeFi, el CEO del proyecto recalcó que el sistema es fácil.
“Si quieres hacer una propuesta, solo tienes que quemar 10 BAMBOO a la hora de realizarla. Esta entrara en periodo de gracia y los usuarios podrán leerla y valorar durante 10 días. Una vez pasado este tiempo, se procede a la votación”, indicó.
Este voto tiene el coste de quemar 0,1 Bamboo, lo que sirve para evitar el flood del sistema de votación. O lo que es lo mismo, es una manera de controlar que no se llene el sistema con votaciones falsas o buscando dañar la plataforma.
¿Quieres más información? Visita a BambooDeFi
Página Web: http://www.bamboodefi.com
Telegram: https://t.me/BambooDeFi
Medium: https://bamboodefi.medium.com/
Whitepaper: https://bamboodefi.com/assets/bamboo-whitepaper-es.pdf
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Unase a WWW.CRIPTOMONEDASEICO.COM la mejor comunidad de TELEGRAM sobre Criptomonedas, Bitcoin y trading – WWW.CRIPTOMONEDASEICO.COM