Sikoba: el sistema blockchain que nació para impulsar las economías en desarrollo
Sikoba: el sistema blockchain que nació para impulsar las economías en desarrollo

This post is also available in:
English (Inglés)
Русский (Ruso)
SikobaPay es un sistema basado en blockchain para registrar, rastrear y cancelar deudas. Se trata de una plataforma de crédito global y descentralizada basada en pagarés entre pares, dentro de la cadena de bloques.
El proyecto, que es una creación del experto en sistemas monetarios Alex Kampa, tiene como objetivos principales reducir la dependencia del dinero, impulsar las economías locales en los países en desarrollo y permitir que los no bancarizados establezcan un historial crediticio.
¿Cómo funciona?
Los participantes que se conocen y confían entre sí en la vida real se otorgan mutuamente líneas de crédito en el sistema Sikoba, luego pueden pagarse entre sí sin usar dinero fiduciario.
Estas relaciones de crédito entre pares se rigen por contratos con condiciones específicas, estructuras de tarifas y reglas de reembolso.
El uso de pagarés en lugar de efectivo es ampliamente popular en los países en desarrollo para superar la escasez de dinero. En estos casos, SikobaPay proporciona la tecnología para hacer que el crédito informal sea mucho más efectivo al dar seguridad jurídica a los usuarios, debido a que la deuda se registra en una blockchain.
Además, permite que los usuarios pueden realizar transacciones más allá de su círculo de confianza inmediato, gracias a que la plataforma identifica intermediarios de confianza; al tiempo que borra automáticamente la deuda circular, reduciendo así la necesidad de liquidación de efectivo.
Todo esto, a su vez, forman parte de las grandes ventajas de Sikoba. Y es que en comparación con los préstamos o las plataformas de transferencia de valor, con este sistema los participantes pueden pagarse mutuamente con pagarés, incluso en ausencia de dinero fiduciario, criptomonedas u otros activos.
Siempre que sea posible, las deudas se borran mediante un proceso de compensación, que es un sistema de compensación continua entre los participantes. El dinero fiduciario o las monedas criptográficas se utilizarán cuando no haya vínculos de crédito entre los participantes, o para pagar los saldos pendientes cuando sea necesario.
Sikoba está siendo diseñado como un sistema descentralizado con el objetivo de ser independiente y autoorganizado, eventualmente.
“Sikoba es el resultado de mi interés de toda la vida en la teoría monetaria. Vemos un futuro en el que el dinero volverá a ser diverso, con muchos emisores diferentes, con una variedad de relaciones crediticias, donde las personas se interesarán activamente en el tipo de dinero que desean usar. Nuestro objetivo es proporcionar las herramientas para lograr esa visión”, menciona Kampa en la página web de la compañía.
¿Cómo determina la solvencia crediticia de un usuario?
Los usuarios de Sikoba deben otorgar líneas de crédito solo a los usuarios (particulares y empresas) que conocen y en los que confían personalmente. Por esa razón, los desarrolladores de la plataforma tomaron la decisión de no medir la solvencia crediticia como tal, ya que podría alentar a algunos usuarios del sistema a otorgar líneas de crédito a usuarios que realmente no conocen, solo por su calificación crediticia.
Por ello, Sikoba señalará a los usuarios que no cumplan con sus obligaciones e introducirá un sistema de calificación simple, basado únicamente en las líneas de crédito que otros usuarios otorgan a un usuario, lo que refleja la confianza combinada de otros usuarios.
En este sistema, un usuario solo tendrá exposiciones a los usuarios a quienes ha otorgado crédito explícitamente.
Así, por ejemplo: si Bob confía en Alice y Charles confía en Bob, y Bob permite lo que se conoce como “conversión de crédito” para Alice, entonces Alice puede pagarle a Charles. Sin embargo, Charles solo verá a Bob como su contraparte, y no a Alice.
En caso de que un usuario no cumpla con sus obligaciones, tendráa que lidiar con los valores predeterminados fuera del sistema Sikoba, aunque Sikoba marcará a los usuarios que no cumplan con sus obligaciones. La ventaja de usar esta plataforma es que los acreedores tendrán pruebas sólidas de que existe una obligación.
Modelo de negocios
Sikoba cobra pequeñas tarifas de transacción por usar la plataforma, para lo cual los usuarios deberán comprar los tokens SKO de Sikoba.
-- Publicidad --
El sistema está diseñado para mantener las tarifas de transacción permanentemente bajas, mientras que los SKO deberían tender a ser más valiosos a medida que aumenta el volumen de transacciones.
Se trata de un sistema muy similar a cómo se usa ETH para pagar en la red Ethereum. Por lo tanto, esto no será una participación en la empresa. Sikoba (la compañía) desarrollará e “incubará” Sikoba (la red) y luego lo desatará como una entidad independiente, descentralizada y autoorganizada. El valor a largo plazo reside en la red mucho más que en la empresa.
El marketing se centrará en las redes existentes, comerciales o sociales. Sikoba proporcionará soluciones eficientes y económicas para el sistema de crédito comercial b2b. Permitirá que grupos de empresas, que hacen negocios entre sí de manera regular, lo hagan a crédito sin los costos tradicionales asociados con el crédito bancario o el factoring.
La venidera app de Sikoba
La aplicación móvil SikobaPay está esencialmente hecha y será lanzada muy pronto. La interfaz móvil no tendrá todas las características para programar con precisión las reglas de crédito, pero sí cuenta con las suficientes opciones para que sea útil no solo para individuos, sino también para artesanos y propietarios de pequeñas empresas que necesitan administrar cuidadosamente sus relaciones de crédito.
Además, podría haber una versión simplificada de la aplicación que será muy básica y utilizable incluso para personas que no están acostumbradas a los teléfonos inteligentes.
Por ello, los desarrolladores de Sikoba aún planean hacer algunas mejoras menores en la interfaz de usuario. Y ya han completado la generación y lectura de códigos QR, que son una característica esencial para el uso en el mundo real.
Actualmente, están trabajando para configurar el servidor de fondo para las pruebas de su MVP (producto mínimo viable) y conectarse a un servicio de SMS, para verificar los números de teléfono móvil.
Asimismo, se ha agregado soporte multilingua tanto para la interfaz web SikobaPay como para la aplicación móvil SikobaPay.
¿Quieres más información? Visite su página web.
Sitio web: https://www.sikoba.network/
Twitter: https://twitter.com/sikobaNetwork
Telegram: https://t.me/sikobaFeed
Medium: https://medium.com/sikoba-network
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC3nqhotmBxwn-wUjI4EziPg/featured
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/sikoba
Facebook: https://www.facebook.com/sikobanetwork
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
This post is also available in:
English (Inglés)
Русский (Ruso)