DeFi.Finance: Con esto Woonkly Labs abre las puertas de las finanzas descentralizdas a las instituciones
Será el primer DEX en cumplir las directrices contra el lavado de dinero

This post is also available in:
English (Inglés)
-- Publicidad --
CONTENIDO PATROCINADO
Woonkly Labs anunció el lanzamiento de DeFi.finance, el primer creador de mercado automatizado y que representa su última incorporación al ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi).
La herramienta está dirigida a inversores institucionales al cumplir con estrictas regulaciones sobre el blanqueo de capitales (AML) y Conozca a su cliente (KYC), mediante el uso de su licencia de intercambio de cifrado independiente de Estonia.
El grupo de creación de empresas centrado en la innovación blockchain anunció la nueva plataforma durante la séptima edición del Global Blockchain Congress, celebrada el 21 y 22 de junio en Dubai, del cual Woonkly fue el patrocinador principal.
El intercambio de criptomonedas que utiliza AMM es un mercado enorme, con proveedores como Uniswap o Pancakeswap que intercambian miles de millones de dólares todos los días, de acuerdo con el fundador de DeFi.finance, Daniel Santos.
“Woonkly Labs está ingresando a este emocionante mercado con un nuevo producto regulado que sigue políticas estrictas de AML y (KYC), bajo nuestra Licencia de Intercambio Criptográfico de Estonia”, señaló.
Santos destacó que los intercambios tradicionales como Coinbase son muy populares, pero el dinero fluye hacia AMM como Uniswap y otros.
Por lo que están entrando en el futuro de los intercambios de cifrado con un producto nuevo, regulado y totalmente compatible, con características únicas que nos permitirán competir en todo el mundo.
“Un AMM regulado traerá inversores institucionales a este nuevo mundo”, sentenció.
Añadió que la firma se está adoptando el mercado “HyFi” de finanzas híbridas como puente entre DeFi y las instituciones financieras tradicionales y reguladas, añadió.
DeFi.finance se construye bajo la rara y deseable licencia de intercambio de cifrado que Woonkly Labs posee en Estonia.
La plataforma se lanzó después de un largo proceso de desarrollo con un equipo descentralizado de más de 35 personas con sede en Estonia, España y México.
“Nuestro objetivo es convertirnos en uno de los principales actores del mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi)”, apuntó Santos.
Acerca de Woonkly Labs
Woonkly es un constructor de empresas, con sede en Estonia, centrado en la innovación de la tecnología blockchain.
DeFi.finance es su primer proyecto, y pronto lanzará una red social y un mercado basados en NFT, ingresando al prometedor mundo de los tokens no fungibles (NFT).
Iniciado por Daniel Santos, de la mano de un equipo de más de 35 personas (60 para fin de año), Woonkly Labs tiene como objetivo crear las startups blockchain más populares.
El token de Woonkly, WOOP, cotiza en varios intercambios, con una capitalización de mercado total de 250 millones de dólares y un volumen de operaciones diario de 2 millones de dólares.
DeFi.finance tiene un valor total bloqueado (TLV) de más de $80 millones luego de su lanzamiento beta, lo que demuestra el poder de DeFi y la demanda reprimida satisfecha por DeFi.finance.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Sigua nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a CriptomonedaseICO.
This post is also available in:
English (Inglés)
Los comentarios están cerrados.