Binance lanza una campaña contra las estafas tras una prueba piloto en Hong Kong

La nueva campaña incluye un mensaje de advertencia de retirada que intenta evitar que los usuarios envíen sus criptomonedas a estafadores.

Binance, en cooperación con las fuerzas del orden, está lanzando una campaña para prevenir las estafas mediante la emisión de alertas dirigidas a las víctimas potenciales, según un post del blog de la compañía del 3 de marzo. El proyecto, denominado “campaña conjunta contra las estafas”, se puso en marcha en primer lugar en Hong Kong, y ahora la empresa tiene la intención de ampliarlo a otras jurisdicciones.

Según el post de la compañía, colaboró con la Oficina de Delitos Cibernéticos y Tecnológicos (CSTCB) de la Policía de Hong Kong para crear un “mensaje de alerta y prevención de delitos” dirigido a los residentes de Hong Kong. Como parte del proyecto piloto, cuando los usuarios intentaban realizar reintegros, recibían mensajes de alerta que les proporcionaban información sobre estafas comunes y consejos sobre cómo evitarlas.

Durante cuatro semanas, Binance investigó las respuestas de los clientes a los mensajes. Se descubrió que aproximadamente el 20.4% de los usuarios decidieron no realizar la retirada o investigaron más a fondo para determinar si la transacción podía ser una estafa.

La advertencia ofrecía estadísticas sobre el número de estafas ocurridas en Hong Kong en 2001 y recomendaba recursos como Scameter, el Centro de Coordinación Antiengaño, Cyber Defender y Binance Verify. También indicaba a los usuarios que Binance nunca les llamará directamente.

Binance considera que el programa piloto ha sido un éxito, y tiene previsto colaborar con la policía de otras jurisdicciones para elaborar mensajes de advertencia a medida para los clientes de fuera de Hong Kong.

Las estafas de ingeniería social y phishing han sido un problema recurrente para los usuarios de criptomonedas. En febrero, los estafadores supuestamente crearon una versión falsa del sitio web de la convención ETHDenver, que luego utilizaron para engañar a los usuarios para que regalaran su cripto llamando a una función de un contrato malicioso. Se cree que se robaron criptomonedas por valor de más de 300,000 dólares. En otro ejemplo, a un influyente promotor de NFT se le retiraron de su cartera NFT de Cryptopunk por valor de más de 300,000 dólares cuando, al parecer, fue engañado para que interactuara con un sitio de phishing.


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

 

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +