Bybit anuncia una segunda ronda de despidos en 2022 para sobrevivir al mercado bajista
Ben Zhou, cofundador y CEO de Bybit, anunció un plan de reorganización en medio de un prolongado mercado bajista, que implica una fuerte reducción de la plantilla

Sí, el mercado bajista elimina a los malos actores, pero también obliga a los actores existentes a replantear sus estrategias de negocio para compensar las pérdidas resultantes. En este esfuerzo, el exchange de criptomonedas Bybit anunció despidos masivos por segunda vez en 2022.
Ben Zhou, el cofundador y CEO de Bybit, anunció un plan de reorganización en medio de un prolongado mercado bajista, que implica una fuerte reducción de la plantilla. La “reducción planificada” afectará a todos los empleados:
“A todos nos entristece que esta reorganización afecte a muchos de nuestros queridos Bybuddies y a algunos de nuestros más antiguos amigos”.
El reportero independiente Colin Wu destacó que la proporción de despidos es del 30%. El 20 de junio, Bybit despidió silenciosamente a sus empleados, alegando un crecimiento insostenible, lo que se confirmó a través de documentos internos filtrados. El número de empleados de Bybit pasó de unos pocos cientos a más de 2,000 en 2 años.
1) Difficult decision made today, but tough times demand tough decisions. I have just announced plans to reduce our workforce as part of an ongoing re-organisation of the business as we move to refocus our efforts for the deepening bear market.
— Ben Zhou (@benbybit) December 4, 2022
1) Hoy se ha tomado una decisión difícil, pero los tiempos difíciles exigen decisiones difíciles. Acabo de anunciar los planes para reducir nuestra plantilla como parte de una reorganización en curso del negocio mientras nos movemos para reenfocar nuestros esfuerzos debido al mercado bajista que se está profundizando.
Al anunciar la próxima reducción de personal, Zhou compartió su intención de que el proceso de despido sea lo más suave posible. En relación con esta necesidad de reestructuración, Zhou dijo que:
“Es importante garantizar que Bybit cuente con la estructura y los recursos adecuados para sortear la ralentización del mercado y sea lo suficientemente ágil para aprovechar las numerosas oportunidades que se presentan”.
Para los empleados de Bybit afectados, la revelación es una píldora difícil de tragar, pero Wu informó que los empleados recibirán tres meses de salario como compensación.
El 24 de noviembre, Bybit lanzó un fondo de apoyo de 100 millones de dólares para proporcionar liquidez a traders institucionales tras el colapso de FTX.
El fondo se puso a disposición de los creadores de mercado y las instituciones de trading de alta frecuencia que cumplieran los requisitos y se distribuyó a un tipo de interés del 0%.
La cantidad máxima distribuida por solicitante fue de 10 millones de dólares con la condición de que los fondos se utilizaran para el trading al contado y perpetuo de Tether USDT€0.95 en Bybit.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.