Clientes de FTX intentan formas indirectas de retirar sus fondos en Bahamas
Desde la compra de los NFT con sede en Bahamas hasta el ofrecimiento de recompensas a los empleados de FTX, los usuarios con saldos atascados en FTX están intentando todo lo posible para retirar su dinero.

A medida que la crisis de FTX sigue calando en la criptoesfera, los usuarios de la plataforma están probando varias formas de eludir el proceso oficial de retiro de sus fondos del exchange en quiebra.
El 10 de noviembre, el exchange anunció que empezará a retirar los fondos basados en las Bahamas. Según éste, la medida pretende que su sede en Bahamas cumpla con las exigencias de los reguladores del país.
1) Per our Bahamian HQ’s regulation and regulators, we have begun to facilitate withdrawals of Bahamian funds. As such, you may have seen some withdrawals processed by FTX recently as we complied with the regulators.
— FTX (@FTX_Official) November 10, 2022
1) De acuerdo con la regulación y los reguladores de nuestra sede central de las Bahamas, hemos comenzado a facilitar los retiros de fondos de las Bahamas. Como tal, es posible que haya visto algunos retiros procesados por FTX recientemente mientras cumplimos con los reguladores.
Desde la compra de tokens no fungibles (NFT) en cuentas basadas en Bamahas hasta el ofrecimiento de recompensas a los empleados de FTX, los usuarios de FTX están intentando cualquier cosa para retirar sus fondos del exchange.
Varios tuits de miembros de la comunidad que observan las transacciones de blockchain destacan que los NFT se están utilizando para eludir el proceso de quiebra. Según el podcaster Cobie, muchos de los usuarios con saldos atascados probablemente están comprando NFT del mercado de FTX puestos a la venta por usuarios con sede en las Bahamas. Esos usuarios atascados pagan con sus saldos completos para que los usuarios con sede en Bahamas puedan retirar sus fondos. El bloguero y fundador del proyecto NFT, Foobar, también habló sobre el proceso y destacó que hasta ahora se han retirado millones de Tether USDT€0.97.
Mientras tanto, otros usuarios han recurrido a ofrecer recompensas a los empleados de FTX a cambio de agilizar sus solicitudes de Conozca a su Cliente (KYC) o cambiar los detalles de sus cuentas para reflejar que residen en las Bahamas.
Un usuario de Twitter ofreció pagar un millón de dólares y gastos legales ilimitados para que alguien que trabaje en FTX cambie su país de residencia a las Bahamas. Horas después del tuit inicial, el usuario mencionó que se trataba simplemente de un “experimento divertido”, pero señaló que muchas personas con fondos atascados querían hacer lo mismo.
El trader AlgodTrading tuiteó una oferta de USD 100,000 a los empleados de FTX para procesar su solicitud de KYC. Los registros de la cadena de bloques muestran que el usuario pudo entonces retirar sus fondos del exchange de criptomonedas.
Mientras que sacar los fondos del exchange puede parecer un buen movimiento para muchos, algunos creen que es una mala idea. El criptoinvestigador FatMan tuiteó que sobornar a un empleado de FTX y saltarse el proceso de crédito y quiebra de los saldos de otras personas no es la idea más brillante.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.