¿Para qué incorporar Web3 y NFTs a nuestras vidas?
Agilizar procesos, reducir costos y encontrar nuevas soluciones son algunos de los beneficios de agregar las nuevas tecnologías a nuestras vidas

El CEO de la compañía Egenfy, Ruan Rodrigues, compartió con Cointelegraph en Español su visión acerca de la incorporación de la Web3 y los NFT como soluciones para la vida cotidiana.
La tecnología evoluciona constantemente y estamos siendo testigos del paso de la Web2 a la Web3.
La Web3, de la mano de la tecnología blockchain, propone un manejo descentralizado de internet, donde los usuarios pueden recuperar el control de sus datos y sus obras digitales.
Por su parte, la tecnología blockchain acerca respuestas novedosas a problemas que antes eran muy difíciles de resolver, con soluciones que destacan por su agilidad, simplicidad, seguridad y transparencia, tanto en manejo de los datos como en las transacciones. También ofrece una oportunidad única de generar cercanía con los usuarios, eliminando los intermediarios entre el cliente y el producto.
Por eso, para agilizar sus procesos, reducir costos y encontrar nuevas soluciones que les permitan seguir evolucionando, cada vez son más las empresas, instituciones e individuos que se están sumando a la revolución blockchain y encontrando allí las soluciones que estaban buscando.
Para 2025 se prevé un volumen de negocio de 176 mil millones de dólares y de 3 billones en 2030, apenas cinco años después.
Durante el 2021, el arte digital y el coleccionismo se han visto revolucionados por la popularización masiva de los activos digitales (NFTs).
Rodrigues remarcó: “En marzo de 2021, el NFT del primer tuit de la historia se vendió por 2.9 millones de dólares. Desde entonces, cada vez más artistas y empresas se han sumado a esta tendencia. Es así como marcas del nivel de Coca Cola, Nike y Budweiser han desarrollado sus propios activos digitales, así como artistas, músicos y equipos deportivos también han reconocido su potencial para aumentar la interacción de los fanáticos”. Agregó además: “Por su parte, aerolíneas, cadenas hoteleras y otros negocios dentro del sector del turismo mantienen planes de fidelización para sus mejores clientes. La tecnología blockchain podría servir como la base de programas de recompensas que entregan monedas para ser usadas en tiendas de proveedores o en negocios colaboradores”.
El CEO explicó: “Asimismo, los tokens Soulbound (SBT) son perfectos para almacenar registros de títulos, certificados de finalización, licencias y otras cualificaciones vocacionales. Estos tokens intransferibles representan credenciales y afiliaciones dentro de DeSoc, y están vinculados a Souls, un tipo de dirección que establece la procedencia”.
“A diferencia de los estándares de tokens más populares de la actualidad (es decir, los tokens fungibles ERC-20 como ETH y los NFT ERC-721 como Bored Ape Yacht Club), los SBT no están diseñados para tener un valor de mercado y no pueden transferirse a otra wallet. Esto es esencial para instituciones médicas y prácticas legales, donde contratar personas sin las credenciales correctas puede llevar al desastre”, agregó Rodrigues.
Estos, son solo algunos de los múltiples casos de uso, los cuales han sido aceptados con entusiasmo por muchas personas, que incluso han formado sólidas comunidades alrededor de productos que los convocan, les brindan soluciones y los contactan con gente de todo el mundo.
Rodrigues concluyó: “Por todos estos motivos, ya no quedan dudas. Incorporar los activos digitales y la tecnología blockchain en nuestras vidas se vuelve esencial si queremos evolucionar y no quedarnos atrás ni alejados de las nuevas generaciones ni sus demandas”.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.