Google Cloud se asocia con Tezos para desarrollar tecnología Web3

Gracias a esta asociación, Google Cloud se convertirá en un validador de la red Tezos.

La rama de computación en la nube de Google ha añadido otra cuerda a su arco Web3, con una nueva asociación para convertirse en un validador de red, o “panadero corporativo” de la blockchain Tezos.

El 22 de febrero, Tezos Foundation, una organización suiza sin ánimo de lucro que apoya la blockchain Tezos, anunció que se ha asociado con Google Cloud, lo que permitirá a los clientes de la empresa de computación en nube desplegar nodos Tezos y crear aplicaciones Web3 en la blockchain.

Tezos es una plataforma de contratos inteligentes basada en blockchain que se utiliza para impulsar aplicaciones descentralizadas, similar a Ethereum, Cardano y entre otras. Entre las empresas que han utilizado Tezos se encuentran el gigante de los videojuegos Ubisoft y el Departamento de Vehículos Motorizados de California.

Esta asociación también hará posible que empresas y desarrolladores alojen y desplieguen nodos RPC (Remote Procedure Call) para aplicaciones Web3 utilizando la blockchain de Tezos y la infraestructura de Google Cloud.

La Tezos Foundation proporcionará a los clientes nuevos y existentes de Google Cloud acceso a su programa de baking corporativo. A través del programa, Tezos ofrecerá a los clientes de Google Cloud que estén interesados en crear aplicaciones Web3, un despliegue sencillo de nodos e indexadores sobre el protocolo Tezos.

La asociación también proporcionará a determinadas startups incubadoras de Tezos créditos de Google Cloud y tutoría a través del Programa Google for Startups Cloud.

“En Google Cloud, proporcionamos una infraestructura segura y fiable para que los fundadores y desarrolladores de la Web 3.0 puedan innovar y escalar sus aplicaciones”, afirma James Tromans, Director de Ingeniería de Web3 de Google Cloud.

Por su parte, el Director Comercial de la Tezos Foundation, Mason Edwards, afirmó que la asociación suponía un paso adelante hacia la adopción institucional y las oportunidades de mercado masivo de la tecnología Web3.

En enero de 2022, Google Cloud creó un equipo dedicado a los activos digitales, con el objetivo de facilitar el crecimiento y el avance del ecosistema blockchain. El objetivo principal del equipo era ayudar a los clientes de Google Cloud a generar, intercambiar, preservar valor e introducir productos novedosos en plataformas impulsadas por blockchain.

En octubre de 2022, la Near Foundation dio a conocer una nueva colaboración entre Near Protocol y Google Cloud. La asociación se estableció para ofrecer apoyo infraestructural a Pagoda; la plataforma de startups Web3 de Near.

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +