El oro pierde fuerza ante la inflación

Informe de Invesco hace la advertencia

En tiempos de crisis económica, es el oro, el único activo financiero que se mantiene y continúa siendo el preferido para invertir a nivel mundial.

Este año 2021 que ya casi concluye ha demostrado ser débil y en conjunto con la pandemia por el Virus Chino, ha hecho que las finanzas mundiales se tambaleen como una gelatina. Sin embargo, al oro, nadie ha podido golpearlo; quizás alguno que otro arañazo, pero nada que pudiese preocupar su capitalización, que se ubica en 11,33 billones de dólares de valor en el mercado.

CriptomonedaseICO pudo saber que a pesar de lo anterior, apenas le separa un 16% de sus máximos históricos cosechados en agosto del pasado ejercicio, en los 2.067 dólares.

-- Publicidad --

Ómicron ni coquito

Es tal la solidez del “noble metal,” que la crisis ómicron desatada en los mercados durante el pasado 26 de noviembre apenas ha logrado una ligera mejora en el precio del oro, aunque no ha conseguido mantener la cota de los 1.800 dólares, que es la resistencia fundamental, que no ha logrado mantener mientras vuelve a mínimos del último mes, tras tocar los 1.850 dólares la onza el pasado 15 de noviembre.

Y todo ello sin que Bitcoin, el “otro oro” que se había desatado desde la llegada del Covid-19, con la nueva protección de la inflación haya destacado frente a la renta variable a la baja. 

Lo cierto es que los expertos consideran que el oro es el gran refugio contra la inflación por parte de los inversores cuando es elevada, pero además cuando tiende a desacelerarse en el tiempo.

La persistencia en el tiempo de niveles de IPC muy elevados, que provoca subidas de precios sostenidas en el tiempo.

A esto ello podemos sumar las declaraciones de Jerome Powell el presidente de la FED que deja de lado la palabra transitoriedad para hablar de la inflación.

Todo ello con la economía en vilo, pero de momento solo con desaceleración y no con caída, no están propiciando una mejora en el precio del oro.

Expertos señalan que “en momentos de mayor volatilidad, como por ejemplo el dado durante la pandemia, hemos visto que el oro da mucho valor y es un activo que puede ser seguro. La demanda de oro tanto de forma física como a través de productos financieros sigue siendo muy superior a la oferta, lo que ayuda también a tensionar los precios hacia arriba”.
Según un informe de Invesco, “la demanda sigue siendo significativamente más elevada que la oferta, a pesar del estrechamiento del diferencial en el tercer trimestre del año”.

Los indicadores premium de Estrategias de Inversión nos muestran que, a pesar de todo, el oro, técnicamente hablando sigue gozando de buena salud financiera. Con una puntuación total de 8 sobre 10 puntos posibles. Entre lo negativo encontramos el volumen de negocio decreciente a largo plazo y el momento total lento, que es negativo para el activo.

En el otro lado, describen la tendencia alcista a medio y largo plazo, el momento total rápido positivo, el volumen a medio plazo creciente, y la volatilidad del oro en sus dos vertientes, tanto a medio como a largo plazo, se muestra decreciente para el metal precioso.


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Sigua nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.


Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a CriptomonedaseICO.


¿Utilizas Telegram? Únete a la mejor comunidad de trading en Telegram para recibir Señales Exclusivas de Compra y Venta de criptomonedas, acceso a nuestros Cursos Gratuitos, debates y análisis de proyectos! // www.criptomonedaseico.com

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
<