3 compañías que utilizan la tecnología blockchain en la industria de la energía solar

Los entusiastas de la tecnología blockchain y las criptomonedas piensan que el mundo puede ser un mejor lugar gracias a estas. Y proyecto como los que veremos aquí lo demuestran. No sabremos cuando finalmente estos emprendimientos pasen a ser parte de nuestras vidas, pero lo que si es segura que las cambiarán de forma increíble.

Con la posibilidad de intercambiar energías de forma P2P utilizando créditos a la vez que se financias proyectos, blockchain ya comienza a demostrar el éxito que es es en el sector de la energía solar. Veamos tres compañías lideres en este nuevo desafío que utilizan cadenas de bloques.

#1 WePower

En el caso de WePower vemos un proyecto que no solo trabaja con energía solar sino con otras fuentes de energía renovable, como la eólica y mareomotriz. La empresa se concentra en incentivar a la comunidad y de esta forma ha encontrado que las criptomonedas pueden ayudar a renacer el interés por la energía renovable.

La idea de comerciar con energía utilizando créditos no es un concepto nuevo. De hecho la gran mayoría de proyectos relacionados con energías limpias utilizan este modelo para conseguir que la cuenta de luz sea lo menos costosa posible.

Pero la diferencia con WePower es que no solo podremos alimentar la bombilla de nuestra habitación o calefaccionar nuestra casa, también podremos vender la electricidad que no utilicemos a cambio de tokens WPR.

En estos momentos la compañía trabaja con grandes plantas de energía solar en Europa, pero esta enfocada en traer su producto a las personas comunes y de esta forma hacer que este tipo de fuente de energía sea más populares y accesibles mientras reduce sus costes.

#2 Sun Exchange

Sun Exchange es un proyecto que consiguió recaudar $1,6 millones el año pasado, y es una iniciativa que se posiciona fuerte en el mundo de los blockchain de energía solar. La diferencia con otras soluciones es que Sun Exchange no es una plataforma punto a punto donde se comercia electricidad por créditos, sino que esta preocupado por el “dinero que impulsa la energía solar”.

Seguramente se estarán preguntando que significa esto. La plataforma tiene el objetivo de permitir a los inversores de todos tipos, individuos o corporaciones, financiar proyectos alrededor del mundo. Al ingresar a Sun Exchange uno puede comprar lo que se llaman “solar cells” y asignar estas a los proyectos de tu elección.

La compañía tiene grandes socios, dentro de los cuales encontramos a Energy Web Foundation, Barclays y la UN. De hecho, recientemente Sun Exchange ha anunciado la asociaciones con Powerhive para brindar acceso a energías renovables en comunidades rurales de Kenia y así proveer de energías limpias a más de 175.000 personas que viven en estos momentos sin electricidad.

Esto es un gran paso hacia un futuro en donde abunde la energía solar, y un paso al costado de lo que implican los sistemas tradicionales de prestamos por entidades centralizadas como los bancos.

#3 SolarCoin

SolarCoin fue lanzado en 2014 como un programa que premia la generación de energía solar. La premisa de este proyecto es bastante simple, un SolarCoin es igual a un mega watt por hora de energía solar producida, y busca que las familias instalen paneles solares en sus techos.

Mientras que muchos gobiernos han ofrecidos grandes incentivos en el pasado para que las personas realicen estas instalaciones, algunos ya han comenzado a recortar gastos. Esto hace más atractivo SolarCoin para aquellos que han realizado la instalaciones de los paneles, aunque también para los que estén pensando en hacerlo. Pueden ser recompensados por el exceso de energía solar que generen recibiendo el token a la vez que recuperan los costo de instalación y se benefician de energía barata.

SolarCoins esta funcionando actualmente en 60 países, y esta organización es muy respetada dentro del sector, trabajando con otras startups para acelerar la adopción.

Conclusión

Cada vez son más los proveedores de engría solar que experimentan con soluciones blockchain. Y mientras las personas puedan obtener una pequeña y rápida ganancia, estos proyectos crecerán haciendo que el mundo cada día sea un poquito mejor.

.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +