3 razones por las que el rally del precio es real según Brian Kelly

Este martes el precio del Bitcoin continua subiendo, y se las ha apañado para pasar la marca de $8.000 por primera vez en dos meses. A pesar de que todavía se encuentra un 60% por debajo de su máximo histórico de diciembre, la moneda más grande del mundo se encuentra en un rally alcista de acuerdo a Brian Kelly.

Bitcoin continua negociaciones en verde, alcanzando su máximo en 60 días este martes 24 de julio luego de superar la resistencia de $8.000 por primera vez desde mayo.

, 3 razones por las que el rally del precio es real según Brian Kelly, Criptomonedas e ICOs

El popular trader de criptomonedas y CEO de la firma de inversión BKCM LCC, Brian Kelly, hablo con el programa Fast Money de la CNBC, detallando las tres razones por las que cree que el rally del precio es real.

#1 Especulación de los ETF

Kelly dio a entender que el considera que las chances de un ETF en 2018 son bastante bajas. Con eso dicho, él compartió que esto no detiene la especulación como un factor prominente para el actual rally alcista.

El 26 de junio, la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en ingles) recibió una solicitud para un fondo cotizado (ETC) de Bitcoin. Este fue presentado por la Cboe Global Markets, quien ha realizado la propuesta en asociación con SolidX y Van Eyck Invesment. Mientras que no es la primera vez que la Cboe hace una petición como esta, existen motivos para pensar que esta vez si obtendría la aprobación.

Gracias a el entusiasmo por los ETF, la SEC ha recibido una gran cantidad de comentarios en nombre de los entusiastas de las criptomonedas, la mayoría de los cuales son demasiado positivos y expresan un gran interés para que suceda.

#2 Las instituciones entran en juego

Kelly dijo:

Puedo decirte por las llamadas que recibo, personas que lo despreciaron [Bitcoin] en diciembre no les gustó el precio y ahora vuelven diciendo: “Bien, esto no va a desaparecer, tenemos que entenderlo”. qué es, dónde encaja esta clase de activos en nuestra cartera.

El no es el único que comparte este sentimiento. A principios de este mes, Barry Silbert de Digital Currency Group resalto la importancia de la llegada de la inversión institucional al mercado. Silbert noto que las infraestructuras para el “gran dinero” se acerca a las necesidades. Ambos destacaron la solución de custodia de Coinbase, que pavimenta el camino para el dinero institucional.

Otro desarrollo interesante es el de BlackRock, el administrador de activos y proveedor de ETF más grande del mundo parece que muestra interés por el mercado de Bitcoin y las criptomonedas. El banco de inversión de Nueva York, Goldman Sachs, también anuncio la sustitución de su CEO, el cual tiene un particular gusto por esta nueva industria.

#3 WEB 3.0

Mientras que no hay un acuerdo unánime acerca de la definición de la WEB 3.0, Kelly se refiere a esta como la “nueva internet y una “mejora de internet”.

El trader explica que las instituciones ven a las criptomonedas como un factor critico que une los ecosistemas existentes con el “nuevo internet”. Por lo tanto, la nueva tecnología seria una adición bienvenida a sus carteras.

Bitcoin es muy “reflexivo”

Aparte de las razones que subraya Kelly, el también discutió con el trader de Future Now, Tim Seymur, el sentimiento que rodea al incremento de precio de Bitcoin.

Seymour noto que los inversores están más cómodos comprando Bitcoin a $7.800 que cuando estaba en $6.000. Además explico que seguramente estén más cómodos con un nivel de $10.000. Kelly estuvo de acuerdo, comparando el Bitcoin con el oro y otras criptomonedas, dijo:

Cuanto más valor viene, más [Bitcoin] se vuelve.

La entrada 3 razones por las que el rally del precio es real según Brian Kelly se publicó primero en Harwareate.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +