Conozca los desafíos de la computación cuántica y las criptomonedas
Ambas aceleraran respuestas

En opinión de Fabio Rua, director de Asuntos Regulatorios y de Gobierno en IBM-Latinoamérica, el mundo está en la cúspide de otra revolución informática que será promovida por la convergencia de poderosas tecnologías: computación de alto rendimiento, inteligencia artificial y computación cuántica.
Según la nota de prensa enviada a CriptomonedaseICO, la computación cuántica no es simplemente una forma más rápida de hacer lo que hacen las computadoras hoy, es un enfoque fundamentalmente diferente que promete solucionar problemas que la computación clásica nunca podría resolver de manera realista.
Además, señala, presenta la promesa de ayudar a la humanidad a enfrentar muchos desafíos importantes, desde resolver preguntas de larga data en la ciencia hasta superar obstáculos para mejorar la eficiencia industrial.
Trabajando en conjunto con computadoras clásicas y arquitecturas basadas en la Nube, las computadoras cuánticas podrían incluso ser la respuesta a problemas que aún ni imaginamos. Las oportunidades para la sociedad y la economía son potencialmente ilimitadas.
La computación cuántica puede ayudar a acelerar la respuesta a futuras pandemias, a crisis de salud en curso y a la proliferación de enfermedades debilitantes que afectan a millones de personas, mediante simulaciones químicas para el descubrimiento y desarrollo de fármacos.
El cripto-dilema
Con el tiempo, los avances en la computación cuántica presentarán un desafío significativo para la seguridad de la información.
El mundo ya depende en gran parte de la criptografía o las criptomonedas para proteger datos e infraestructura crítica, y a medida que las computadoras cuánticas se vuelven más omnipresentes, las plataformas digitales que se diseñan e implementan en la actualidad pueden volverse cada vez más vulnerables si no se desarrolla y se adopta un encriptado de seguridad de nivel cuántico.
El mundo todavía está muy lejos de las computadoras cuánticas que podrían tener la capacidad de quebrar la criptografía ampliamente utilizada hoy.
Adicionalmente, ya sabemos cómo realizar un cifrado que sea resistente al ataque de una computadora cuántica. Sin embargo, estos algoritmos fundamentales de seguridad cuántica son solo el comienzo.
Muchos estándares y protocolos de seguridad de la industria deben actualizarse para estos nuevos algoritmos, y los avances en la computación cuántica deberán ir acompañados de avances en criptografía cuántica segura para garantizar que los datos estén protegidos ahora contra amenazas futuras.
Prepararse a prueba de futuro, en el presente
Los responsables de la formulación de políticas y la industria deben buscar mitigar estos riesgos preparándose para el futuro en el presente e IBM lo está haciendo.
Sus investigadores están desarrollando soluciones criptográficas prácticas que son resistentes a las amenazas que plantean las computadoras cuánticas. Han encontrado una serie de esquemas criptográficos que en la actualidad se cree que son seguros para la era cuántica.
Incluyen criptografía basada en celosía (lattice), hash trees, ecuaciones multivariadas y curvas elípticas de isogenias super-singulares.
La ventaja clave de tales esquemas de seguridad cuántica es la ausencia de una estructura explotable en el problema matemático que un atacante debe resolver para romper el cifrado.
Ciertos esquemas de seguridad cuántica toman precauciones contra atacantes particularmente pacientes que almacenan los mensajes cifrados de sus víctimas hoy para descifrarlos con métodos más poderosos en el futuro.
Otros esquemas pueden habilitar tecnologías que cambian el juego, como el cifrado totalmente homomórfico, en el que los datos se pueden computar directamente en su forma cifrada, para frenar una estrategia común de los atacantes actuales que esperan en el sistema informático de una víctima hasta que los datos sensibles tengan que ser desencriptados para realizar cálculos.
Preparación cuántica
Los gobiernos deberían recomendar la adopción de las criptomonedas segura para la computación cuántica ahora, para abordar las amenazas futuras a los datos encriptados hoy.
Las organizaciones de desarrollo de normas y sus miembros deben acelerar los esfuerzos en torno a nuevos esquemas criptográficos seguros en la era cuántica, y priorizar flujos de trabajo para establecer una infraestructura cuántica segura.
Las agencias gubernamentales deben acelerar el desarrollo de las computadoras cuánticas a través de inversiones significativas, sostenidas y enfocadas a largo plazo en la ciencia de la información cuántica para asegurar que su nación se posicione a la vanguardia de la carrera de la computación cuántica.
Las agencias gubernamentales deben apoyar el despliegue rápido de sistemas cuánticos avanzados y confiables, y estar entre los primeros en adoptarlos, para ayudar a impulsar los desarrollos y permitir un ecosistema de investigación, desarrollo y comercialización de software y algoritmos.
Los gobiernos deben fomentar un marco de colaboración que involucre a los laboratorios nacionales, el sector académico, la industria y los socios internacionales para hacer avanzar la tecnología y construir una ventaja competitiva.
Los gobiernos deben ayudar a construir un ecosistema de tecnología habilitante y una cadena de suministro robusta para la industria cuántica, y promover la educación y capacitación de la fuerza laboral necesaria para hacer que la industria sea sostenible.
Las organizaciones de desarrollo de normas deben priorizar la actualización de los estándares relevantes para el sistema, como los de la industria de infraestructura crítica y el sector financiero.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Sigua nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a CriptomonedaseICO.
Los comentarios están cerrados.