ACTUALIZADO: Detenido en Moscú un británico que asesoró a Corea del Norte sobre criptomonedas
Anteriormente, Christopher Emms fue puesto en libertad por las autoridades saudíes debido a la falta de pruebas contra él.

Las noticias sobre la detención de un ciudadano británico en Moscú a petición de la Interpol parecen ser falsas.
La oficina de la Interpol en Moscú detuvo a un ciudadano británico acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ). El hombre está acusado de conspirar para infringir las sanciones estadounidenses contra Corea del Norte.
Según los medios locales, el 21 de febrero Christopher Emms fue detenido en Moscú tras recibir una “alerta roja” de la Interpol. El ciudadano británico, de 31 años de edad, fue detenido en el hostal donde se alojaba.
En abril de 2022, junto con el ciudadano español Alejandro Cao De Benos, Emms supuestamente proporcionó instrucciones a Corea del Norte sobre cómo podría utilizar la tecnología Blockchain y criptomonedas para blanquear dinero y evadir sanciones. Ambos planificaron y organizaron la Conferencia sobre Blockchain y Criptodivisas de Pyongyang de 2019.
El tercer participante en la conspiración es Virgil Griffith, un antiguo desarrollador de Ethereum. Fue arrestado por la Oficina Federal de Investigación en noviembre de 2019, se declaró culpable y fue condenado a 63 meses de prisión. Emms podría enfrentar hasta 20 años de prisión por un cargo de conspiración para violar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.
Radha Stirling, fundadora de Due Process International, organización no gubernamental que ayuda a defender los derechos humanos frente a las fuerzas de seguridad internacionales, afirmó anteriormente que no había pruebas sólidas contra Emms:
“Precisamente porque no hizo nada malo; no proporcionó ninguna información a Corea del Norte que no aparezca ya en la primera página de Google”.
En septiembre de 2022, Arabia Saudí rechazó la solicitud de extradición estadounidense por falta de base legal y puso en libertad a Emms tras ocho meses de prohibición de ingresar al país. Inmediatamente abandonó el país y huyó a Rusia. Sin embargo, a pesar de que el país estaba en el punto de mira de los esfuerzos del DoJ para aplicar las sanciones financieras en el sector de las criptomonedas, los funcionarios locales decidieron ayudar a sus homólogos estadounidenses.
El 22 de febrero, Emms se puso en contacto con Cointelegraph para desmentir la información de los medios de comunicación sobre su presunta detención. Actualmente vive en Moscú, colabora con el canal de televisión Russia Today y está en proceso de obtener un estatus legal permanente. Según Emms, no tuvo ningún problema con las fuerzas del orden locales y no sabe de dónde procede la desinformación sobre su detención:
“Sigo estando agradecido a la Federación Rusa por concederme el derecho a permanecer en el país donde estoy en proceso de solicitar asilo político, sigo refutando todas las acusaciones contra mi persona por parte de las autoridades estadounidenses”.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.