Adobe dice que puede identificar imágenes manipuladas usando IA

No más falsificaciones
Mr Morarium, que pasó 14 años investigando formas de detectar la manipulación de imágenes, enseñó una red de inteligencia artificial para reconocer signos de cambio de color e inconsistencias de ruido en decenas de miles de imágenes.
El estudio inicial se centró en tres técnicas de manipulación comunes:
- Empalme, donde se combinan partes de dos imágenes diferentes.
- Copiar-mover, donde los objetos en una fotografía se mueven o clonan de un lugar a otro.
- Eliminación, donde se elimina un objeto de una fotografía, y se rellena.
“Cada una de estas técnicas tiende a dejar ciertos artefactos, como fuertes bordes de contraste, áreas suavizadas deliberadamente o diferentes patrones de ruido”, señala.
Morarium, cuya investigación se llevó a cabo junto con la agencia gubernamental estadounidense Darpa, dijo que el algoritmo también podría detectar diferencias en la iluminación y la compresión inusual en el futuro.
Con la utilización de estas dos investigaciones, Adobe declara que se están realizando avances para desarrollar una aplicación para detectar estas modificaciones.
Complicaciones
Hany Farid, profesor de informática en Dartmouth College en New Hampshire, advirtió que ninguna solución de inteligencia artificial sería infalible.
“Estas técnicas basadas en máquinas pueden volverse contra sí mismas para modificar fácilmente el contenido falso para eludir la detección forense”.