Alemania acaba de dar un paso importante en materia de criptomonedas
Alemania acaba de dar un paso importante en materia de criptomonedas

El regulador financiero de Alemania ha publicado pautas que clasifican las criptomonedas como instrumentos financieros. Este importante movimiento amplía aún más la definición de instrumentos financieros para incluir todo tipo de activos digitales que contrasta con el documento anterior que solo cubría los tokens de seguridad.
BaFin aclara la clasificación criptográfica en Alemania
En un comunicado de prensa emitido el lunes (2 de marzo de 2020), la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) describió las criptomonedas como:
[Una] Representación digital de un valor que no ha sido emitido o garantizado por ningún banco central u organismo público y que no está necesariamente vinculado a una moneda especificada por la ley y que no tiene el estatus legal de una moneda o dinero, pero se acepta como medio de intercambio por personas físicas o jurídicas y puede transmitirse, almacenarse y comercializarse electrónicamente.
Según BaFin, su nueva clasificación se hace eco de las pautas de las agencias intergubernamentales como el Grupo de Acción Financiera (GAFI). La noticia marca la segunda clasificación de criptomonedas histórica que surgió en los últimos días con un juez australiano que recientemente dictaminó que la criptografía es un vehículo de inversión, lo que significa que las monedas virtuales se pueden usar como garantía en el país. Informó CriptomonedaseICO.
El nuevo anuncio de clasificación criptográfica de BaFin también es parte del movimiento del país para adoptar la quinta Directiva de lavado de dinero de la UE (AMLD5) que comenzó el 1 de enero de 2020.
Con respecto a la custodia de criptomonedas
Como parte de las nuevas pautas de criptografía de BaFin, los custodios de criptomonedas deberán obtener una licencia para que el regulador ofrezca sus servicios en el país. Las plataformas de custodia criptográfica que ya operan en el país sin licencia tienen hasta el final de noviembre de 2020 para solicitar una, pero deben mostrar disposición para hacerlo antes del 30 de marzo de 2020.
Además, los custodios criptográficos ya registrados en otras naciones de la UE no puede usar el “pasaporte” para obtener su licencia de operación a Alemania. En cambio, dichas plataformas deben solicitar aprobación para ofrecer servicios de custodia de criptomonedas en el país.
A principios de febrero de 2020, surgieron informes de que BaFin recibió solicitudes de licencia de custodia criptográfica de no menos de 40 bancos. Además de los bancos, la bolsa de valores del país también está significativamente involucrada con el mercado de las criptomonedas, ya que Boerse Stuttgart, la segunda bolsa de valores más grande de Alemania, agregó recientemente un nuevo producto inverso de comercio de Bitcoin (ETP).
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
-- Publicidad --
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.