Australia prueba con dar seguimiento a envíos de almendras con blockchain

Luego de una exitosa prueba en 2016 con la tecnología blockchain en una transacción de cuenta abierta interbancaria, la Commonwealth Bank of Australia (CBA) se ha asociado con cinco compañías internacionales y australianas para enviar 17 toneladas de almendras desde Melbourne, Australia, hasta Hamburgo, Alemania, utilizando una nueva plataforma distribuida construida en el blockchain de Ethereum.

El experimento blockchain

Originado en Sunraysia, Australia, el envío llego a Europa occidental en un experimento pionero que combina un blockchain privado, contratos inteligentes y un framework de geolocalizaciones para la Internet de las Cosas (IoT), así de esta forma facilitar el seguimiento de extremo a extremo de este particular envío.

Al utilizar una solicitan conjunta, el proceso entero fue rastreado de forma sencilla y sin interrupciones, y verificado remotamente desde el punto de origen hasta la entrega en tiempo real.

Junto con el CBA se encontraban asociados el Pacific National, Olaf Richards Australia Pty. Ltd., OOCL Limited, Patrick Terminals y LX Group. El principal motivo de llevar a cabo este experimento era establecer un framework confiable para la digitalizaciones de tres pilares del comercio internacional, la documentación, operación/logística y finanza.

Todo esto fue conseguid a través de un blockchain personalizado que almacena toda la información relacionada a la localización del conteiner, estado de las tareas y documentación del envío.

Usando la información de cuatro dispositivos IoT dentro del conteiner, los socios de la transacción fueron capaces de seguir la localización del envío en tiempo real y obteniendo información al momento de la carga, como la temperatura y la humedad. La información era accedido a través de la plataforma blockchain, haciendo imposible su modificación.

El Director Gerente de Industria y Logística de CBA en Cobertura de Clientes Chris Scougall dijo:

Nuestro experimento de plataforma de comercio global habilitado con blockchain dio vida a la idea de una cadena de suministro global moderna que sea ágil, eficiente y transparente. Creemos que blockchain puede ayudar a nuestros socios a reducir la carga administrativa de sus negocios y permitirles brindar los mejores servicios de su clase a sus clientes.

En 2016, el CBA y Wells Fargo llevaron a cabo la primera transacción de cuenta abierta interbancaria del mundo combinando la aplicaron de tecnología blockchain, contratos inteligentes y conectividad IoT. La transacción, que tuvo lugar en sociedad con Brighann Coton, involucro un envío de algodón desde Texas, EE. UU., a Qingdao, China, utilizando un blockchain privado y contratos inteligentes habilitados con tecnología de geolocalizaciones IoT.

Implementar este framework a gran escala en el futuro significa que las transacciones internacionales pueden ser realizas con un alto nivel de transparencia, con todas las partes conscientes en todo momento de la localización, autenticación y condiciones de los bienes en transito.

Por otro lado, el seguimiento de los bienes agrega eficiencia, ya que el blockchain permite a la cadena de suministros habilitar a que las partes suban y acedan a documentación importante requerida por las autoridades portuarias, como el conocimiento de embarque y los certificado de origen.

La plataforma experimental de la CBA esta siendo construida en Ethereum debido a su popularidad y sus funcionalidades personalizables. Cuando este desarrollador por completo, se transformará en una cadena de bloques privada formada por una red cerrada de entidades de confianza.

.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +