Autoridad de Hong Kong recuerda que las empresas de activos digitales no deberían tener tantas trabas para abrir una cuenta bancaria

La creciente familiaridad con los clientes de activos virtuales facilitará con el tiempo las medidas contra el blanqueo de capitales, y las empresas deben recibir un trato razonable, afirma la HKMA.

El 27 de abril, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) recordó a los bancos que en materia de lucha contra el blanqueo de capitales no hay una medida única. Los bancos no deben dificultar innecesariamente la apertura de cuentas.

Se ha producido una oleada de empresas que abren cuentas bancarias en Hong Kong para aprovechar las oportunidades de negocio, escribió Arthur Yuen, Director General Adjunto de la HKMA, y se han sucedido los “comentarios” sobre las dificultades del proceso. Yuen vinculó el aumento de la actividad al final de la pandemia.

Al tiempo que llevan a cabo la diligencia debida en materia de lucha contra el blanqueo de capitales, los bancos “también deben tratar a los clientes de forma justa y mejorar el acceso de las empresas a los servicios bancarios básicos mediante procedimientos transparentes, razonables y eficientes”, escribió Yuen. Además:

“No existe ningún requisito legal y normativo que prohíba a los bancos de Hong Kong prestar servicios bancarios a entidades que manejen activos virtuales (VA)”.

Por el contrario, el gobierno de Hong Kong tiene una política de fomento del desarrollo del sector de los activos virtuales, y existe un marco regulador para proteger a los inversores. Aunque algunos negocios de activos virtuales plantean mayores riesgos de blanqueo de capitales que otros, el sector bancario de Hong Kong irá conociendo mejor el sector con el tiempo. Por consiguiente:

-- Publicidad --

“Esperamos que los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) regulados puedan solicitar con éxito una cuenta bancaria a través de un proceso razonable”.

Yuen prometió que se publicaría una circular con orientaciones y buenas prácticas, además de que el 28 de abril se celebraría una mesa redonda “para que el sector bancario y los proveedores de servicios de valor añadido intercambien opiniones”.

Hong Kong se está esforzando por convertirse en un centro mundial de criptomonedas y algunos lo consideran el posible beneficiario de las medidas cada vez más represivas de Estados Unidos contra las criptomonedas. La región fue la primera jurisdicción de Asia en permitir el acceso a los fondos negociados en bolsa de criptomonedas. Una propuesta para autorizar los exchanges de criptomonedas al por menor se encuentra en periodo de consulta y se espera que en mayo se publiquen las directrices para los exchanges.

 

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +
<