Banco alemán ofrecerá sus servicios a empresas crypto

Uno de los problemas que viven frecuentemente las compañías blockchain es poder conseguir un socio bancario confiable.

Esto ha venido sucediendo progresivamente con el crecimiento de la fiebre por las criptomonedas, pero su popularidad no es la razón por la cual los bancos no quieran relacionarse a estas empresas, sino la facilidad que tienen los activos digitales para delitos como el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, además de factores como volatilidad del ecosistema junto con la especulación. Con este aspecto sobre la mesa, Solarisbank, planea ofrecer un servicio llamado “Blockchain Factory” específicamente dirigido a este tipo de clientes.

Para ser más claros, el objetivo de Blockchain Factory es ofrecer servicios bancarios a empresas cuya actividad principal se base de alguna manera en trabajo con criptomonedas y tecnología blockchain.

Siguiendo esta misma línea, es válido acotar que los servicios para las empresas de criptomonedas tendrán la posibilidad de facilitar el proceso de compra y venta de monedas fiduciarias, entre ellos el de “cuenta de fideicomiso automatizado” de SolarisBank, que se basa en una cuenta de depósito en garantía para mercados de criptomonedas.

Solarisbank ha tenido un rendimiento excelso desde su apertura en marzo de 2016, y en octubre del mismo año se dio pie a una asociación estratégica con Mastercard con planes de construir nuevos módulos bancarios. Posteriormente, durante el primer trimestre del 2018, la firma recolecto un total de 70 millones de dólares en una jornada de recaudación Serie B de firmas como ABN Amro, SBI Group, Visa, BBVA y Lakestar.

El CEO de SolarisBank, Roland Folz, detalló que:

“Existe una gran demanda del mundo blockchain por un socio con licencia que forme el puente tecnológico y normativo para la banca tradicional: como empresa de tecnología con licencia bancaria, somos el socio natural para satisfacer esta demanda”.

En un futuro, la firma establecerá alianzas con empresas de criptomonedas que se ocupen de las tarjetas bancarias y de débito dentro de su modelo comercial.

Peter Grosskopf, CTO de SolarisBank explica que estamos en vía de llegar a un mundo híbrido donde coexistan tanto el sistema de dinero digital blockchain como el dinero fiat, pero que aun así la cadena de bloques tiene que demostrar su valor.

“Sin embargo, vemos el poder disruptivo de estos modelos comerciales y queremos ayudar a dar forma al futuro de esta industria”.

Fuente: news.Bitcoin.com

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +