Banco Central de Tailandia revisa varias aplicaciones de la tecnología Blockchain

Parece imparable la marcha hacia la adopción de la tecnología Blockchain en el sector financiero de Tailandia.

El Gobernador del Banco de Tailandia (BoT), el Dr. Veerathai Santiprabhob, durante la Cumbre Empresarial ASEN de Bloomberg reveló que el Banco Central estaba llevando a cabo una revisión de las aplicaciones que tiene la Blockchain para la autenticación de documentos, financiamiento de la cadena de suministros y pagos transfronterizos.

Santiprabhob dijo “Sandbox sirve como plataforma para que las instituciones financieras y firmas de FinTech prueben nuevas tecnologías y estándares operativos en un entorno seguro antes de que los productos y servicios se lancen al público en general”.

El gobernador del Banco de Tailandia también afirmó que existe un compromiso por parte del Banco Central con la conectividad de la región. Considera que el uso de la Blockchain para los pagos fronterizos podría ser una forma de mejorarla. Esta no sería la primera vez que el Banco Central de Tailandia estaría demostrando su interés y compromiso con la tecnología Blockchain.

A principios del mes pasado, Santiprabhod reveló que se estaba trabajando mano a mano con el sector financiero del país, en virtud de la Iniciativa Comunitaria Blockchain de Tailandia para aprovechar la tecnología Blockchain en la banca. Esta iniciativa reunió a 14 bancos comerciales, así como a siete empresas públicas y privadas.

El gobernador del BoT además considera que la Blockchain juega un papel importante en la reducción del fraude y la protección de la información financiera:

“La adopción de tecnologías modernas como la biometría y la Blockchain puede ayudar a salvaguardar la información financiera y reducir el número y la magnitud de las actividades fraudulentas”.

Además, durante su discurso en la Cumbre Empresarial ASEAN de Bloomberg comenta como el banco está en un constante desarrollo de las regulaciones de forma que fomenten la competencia y la innovación:

“El Banco de Tailandia también está llevando a cabo una reforma regulatoria para revisar las reglas y regulaciones obsoletas, facilitar la actividad comercial y garantizar que nuestras regulaciones no impidan la competencia y la innovación, y además contribuyan a los altos costos de los servicios financieros”.

Tailandia ha tenido dos notables acciones en la regulación de las criptomonedas. El 27 de marzo el Ministro de Finanzas del país reveló un nuevo marco fiscal para las criptomonedas, donde estas se gravarán con un impuesto al valor agregado del 7 por ciento (IVA) y las declaraciones tributarias con un impuesto sobre las ganancias de capital del 15 por ciento.

Y el segundo movimiento notable provino de la Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia (Thai SEC), quien declaró que las nuevas reglamentaciones de Oferta Inicial de Monedas entrarán en vigencia el 16 de julio.

Esta no sería la primera iniciativa del gobernador de BoT para implementar tecnologías basadas en la Blockchain. En junio, el gobernador habló de la posibilidad de emitir una moneda digital del Banco Central (CBDC) buscando mejorar los acuerdos interbancarios.

Santiprabhob dijo a principios del mes pasado, durante el discurso pronunciado en el Foro de Inversión de Nomura Asia 2018: “Otro proyecto en preparación es el Proyecto Inthanon en el que el Banco de Tailandia y la banca desarrollarán conjuntamente una forma de realizar acuerdos interbancarios utilizando la moneda digital del Banco Central mayorista o CBDC.

Al igual que otros bancos centrales, nuestro objetivo no es utilizar la CBDC inmediatamente, son explorar su potencial e implicaciones para las operaciones de back office”.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +