Binance respalda Terra, stablecoin para comercio electrónico

, Binance respalda Terra, stablecoin para comercio electrónico, Criptomonedas e ICOs

En horas de la mañana del martes, el equipo fundador tras el startup TMON reveló que habría recaudado más de 32 millones de dólares para desarrollar una stablecoin llamada Terra, que además de proveer las ventajas ya conocidas de las stablecoins, vendría con una base de usuarios ya establecida.

Creado por el emprendedor Danial Shin, fundador de TMON; uno de los sitios de e-commerce más importante de Corea del Sur, el proyecto Terra está lanzándose al mercado con varias alianzas importantes con empresas con más de 40 millones de consumidores. Estos socios, que formarán el Terra Aliance – un grupo de sitios web de e-commerce interesados en incorporar la sablecoin a sus negocios – incluyen Qoo10, Caroussell, Woowa Brothers, TIKI y Pomelo.

Así, de acuerdo con un vocero del proyecto, esas compañías en conjunto generarían más de 2,500 millones de dólares en ventas. “Nos hemos unido a estas plataformas asiáticas de ventas que no son llamadas Alibaba o Amazon para llevar a Terra a las manos de mucha gente”, comentó Shin.

No es una sorpresa que este consorcio incluya a varios inversionistas de las criptomonedas, como Arrington XRP, Hashed, 1kx, FBG Capital, Polychain Capital, Kenetic Capital y Binance, el Exchange más importante del mundo.

“Estamos encantados de apoyar a Terra, que se distingue de la mayoría de los proyectos de blockchain gracias a su estrategia de mercado establecida e inmediata”, comentó Karthik Raju, vocero de Polychain.

En este mismo orden de ideas, Ella Zhang, jefe de Binance Labs, comentó en un anuncio que “mientras vemos muchas stablecoins salir al mercado, el viaje de Terra es especialmente significativo, ya que están diseñando un protocolo de precios estables con una estrategia de mercadeo que existe, funciona y está en uso.”

Ese uso, de acuerdo con Shin, sería actuar como un sistema económico de pagos digitales comparable a una tarjeta de crédito. Asimismo, comentó que una porción significativa de las pérdidas anuales de TMON viene de las comisiones de tarjetas de crédito y que puede asegurar que no son los únicos que sufren esto.

En ese sentido, si compañías como la suya pueden disminuir las comisiones por transacciones drásticamente, considera que puede darle una buena pelea a los gigantes de la industria.

Síguenos en Telegram

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +