A tres meses de su implementación el BTC no salva a El Salvador

Bukele no termina de convencer al mundo financiero

En su momento fue todo un acontecimiento noticioso, más tomando en cuenta que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, prometía “villas y castillas” a la población de esa pequeña nación centroamericana. Había llegado el Bitcoin a la economía salvadoreña.

Ya han pasado 90 días, o tres meses de la implementación del Bitcoin como moneda de pago junto al dólar estadounidense, en medio de las expectativas generadas por el anuncio de la construcción de lo que se prevé sea la primera “Ciudad Bitcoin” del mundo, pero los cambios no se ven aún.

Informaciones publicadas por CriptomonedaseICO, han dado a conocer que a pesar de las advertencias, el gobierno de Nayib Bukele ha seguido adelante con el proyecto que desde el pasado 7 de septiembre convirtió al país en la única nación en el mundo en adoptar un criptoactivo como moneda de curso legal.

Este periodo ha estado marcado por la baja aceptación entre los salvadoreños, la falta de transparencia en el manejo de fondos estatales para la compra de bitcoins y las denuncias de supuestas suplantaciones de identidades para cobrar un bono.

-- Publicidad --

1.370 BTC

En estos tres meses el presidente ha anunciado la compra de 1.370 bitcoins en los cuales se han gastado al menos $168.9  millones, que pertenecen a los salvadoreños, sin que se sepa de qué partida presupuestaria, quiénes los tienen en su poder, cómo los están administrando, entre otros datos que deberían ser de conocimiento público.

A lo anterior se agrega el anuncio de Bukele, el pasado 20 de noviembre, de un proyecto denominado “Bitcoin City”, un proyecto financiado inicialmente con bonos de dicha criptomoneda.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +
<