Bitmain publica nuevas políticas de envío y prácticas mineras

Bitmain, una de las compañías más grandes del mundo que ensambla hardware de minería Bitcoin, dio a conocer a través de su blog oficial su política para las prácticas de extracción el pasado 25 de julio.

 

Esta lista de políticas pretende mostrar el interés de la compañía en proporcionar un esquema de minería transparente y justo en términos de gestión para el envío de hardware y prácticas de extracción de criptomonedas.

En cuanto al envío, Bitmain habló sobre cuatro medidas principales, las cuales incluyen restricción de la cantidad de pedidos, el establecimiento de un orden de cumplimiento del “primer pago-primera entrega”, la lucha contra las prácticas de “acumulación” y la publicación de informes mensuales sobre las actualizaciones de pedido.

En este sentido, cada 30 días Bitmain hará públicos los datos que asesoran a la comunidad sobre que algoritmos están siendo minados por el hardware de la empresa, así como el hashrate total de cada máquina. De la misma manera, el fabricante de ASIC también suministrará datos acerca de los envíos y el volumen de nuevos mineros a través de la cuenta oficial de Twitter de Antminer.

Por otro lado, la compañía reafirmó una vez más su política de cero tolerancia con las prácticas de “minería secreta”.

Se conoce como minería secreta al acto de ASIC de extraer un nuevo hardware antes de que salga al mercado. En este sentido la empresa afirmó que siempre se ha tomado una postura negativa hacia este tipo de prácticas moralmente equivocadas, razón por la cual se hizo énfasis en la política de cero tolerancias durante mucho tiempo.

De la misma manera, la compañía también negó la minería de bloques vacíos, afirmando que:

“Aunque a menudo se describe como el resultado de una intención siniestra, los bloques vacíos usualmente se producen debido a problemas en la propagación de los mismos a nivel de protocolo en lugar de la toma de decisiones activa por parte de los operadores de grupos de minería. Estamos trabajando activamente para mitigar estos problemas”.

De acuerdo con lo reseñado por CoinTelegraph, en agosto del año pasado, el operador de minería de Antpool, administrado por Bitmain, presuntamente provocó demoras en las operaciones y un aumento de las tarifas de transacción al extraer bloques vacíos.

Asimismo, a principios de este mes, fuentes chinas informaron que la empresa Bitmain ahora tiene un valor de 12 mil millones de dólares después de una ronda de financiación de la Serie B. La empresa aparentemente aumentó entre 300 millones a 400 millones de dólares de Sequoia Capital, filial de Sequoia China, el fondo de cobertura estadounidense Coatue y el fondo de inversión gubernamental con sede en Singapur EDBI.

La minería ha sido altamente criticada por múltiples de gobiernos alrededor de todo el mundo, ya sea por ser considerada una actividad nociva para la economía, o por la gran cantidad de energía que se necesita para hacerla posible.

Una movida de este tipo es prudente para legitimar la imagen de la empresa que se dedica a la fabricación del equipo para dicha actividad. Si las políticas se siguen al pie de la letra, la industria criptominera pronto conseguirá esa transparencia y eficacia que tanto persigue.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +