Bitso expande su servicio de remesas hasta Colombia

La empresa exchange de activos digitales originaria de México informó que el servicio de transferencias internacionales para Estados Unidos ya se encuentra disponible en Colombia. De acuerdo a un comunicado de Bitso, el servicio permitirá a empresas y particulares enviar y recibir dólares digitales desde la plataforma.

 

Bitso había lanzado la solución de remesas con criptomonedas el año pasado en México, en alianza con Circle, la empresa emisora de la stablecoin USDC. Ese servicio procesó USD $1.000 millones en la primera mitad de 2022, según el informe.

 

El lanzamiento del servicio en Colombia espera facilitar a los usuarios el envío y la recepción de dinero entre Estados Unidos y el país suramericano. Según Bitso, este es el primer producto de cripto-remesas en Colombia hasta la fecha. El servicio se puede utilizar a través del sitio web de la compañía, y se espera que más adelante esté disponible en la aplicación móvil.

 

El anuncio se produce poco después de que Bitso anunciara su expansión a Colombia a mediados de mayo, y con el objetivo de abordar un sector en crecimiento. Según el diario El Tiempo, durante 2021 la transferencia de activos desde Colombia hacia el extranjero creció más del 50% con respecto al año anterior, para superar los más de USD 350 millones; y USA fue el mayor receptor.

 

-- Publicidad --

A la inversa, la recepción de remesas también aumentó a cifras históricas, alcanzando un total de USD $8.560 millones en fondos enviados a Colombia desde el extranjero.

 

En el comunicado, director General de Bitso en el Colombia, Emilio Pardo, destacó que el uso de tecnología Blockchain es uno de los beneficios del servicio de remesas, ya que brinda rapidez y seguridad a las transacciones. Por otro lado, el uso de stablecoins también es una ventaja, debido a que brinda estabilidad y garantiza a los usuarios que sus remesas “no se vean afectadas por la volatilidad en absoluto”.

 

La compañía dijo que, con la expansión del servicio a Colombia y con el aumento progresivo que ha visto el sector de remesas, espera duplicar su volumen de transferencias internacionales para fin de año y llegar a procesar USD $4.000 millones en 2023.

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +
<