Bittrex: “La decisión de la NYFDS solo afecta a los clientes de Nueva York no a los Estados Unidos en general”

A través de un tweet en su cuenta oficial que hace referencia a un comunicado del exchange Bittrex publicado hoy en el blog corporativo, la compañía dice que la decisión de la NYFDS (Departamento de Servicios Financieros de Nueva York), solo afecta a los clientes de ese estado, y no al resto de la unión americana ni a nivel internacional.
Recordemos que la NYDFS emitió una declaración con respecto a la denegación de las solicitudes de la empresa de criptomonedas para participar en actividades de negocios y transferencia de dinero en Nueva York debido al incumplimiento de los requisitos de licencias del DFS.
El comunicado dice que se debió principalmente a deficiencias en el programa de cumplimiento BSA/ML/OFAC de Bittrex, deficiencia en el cumplimiento del requisito de capital del departamento y la debida diligencia sobre el control de token y el lanzamiento de productos de la plataforma.
Según el comunicado, Bittrex debe dejar de operar a partir del 11 de abril del 2019 en el estado de Nueva York y en un plazo de 60 días reducir su actividad en ese estado, incluida la transferencia de posiciones y transacciones, y garantizar la custodia segura de los activos que involucran a los residentes e Nueva York. Según la compañía, aproximadamente 35 mil clientes de la base de datos de Bittrex corresponden a Nueva York.
Ante esta decisión la compañía emitió el siguiente comunicado:
“Bittrex está triste y decepcionada por la decisión de hoy del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS), que creemos que perjudica en lugar de proteger a los clientes de Nueva York. Bittrex cuestiona completamente los hallazgos del NYDFS en la decisión tomada. Hemos trabajado diligentemente con NYDFS para responder a sus preguntas y cumplir con sus requisitos desde que solicitamos nuestra BitLicense en agosto 2015”.
Más específicamente la carta de hoy contiene varias inexactitudes de hecho, que Bittrex sintió que deben ser abordadas sobre las políticas internas, controles y procedimientos de monitoreo para cumplimiento de sus políticas AML.
Asimismo la compañía señala que los clientes iraníes mencionados en la carta de la NYDFS fueron informados a la OFAC en enero de 2018 y la empresa afirma no tener ni haber tenido nunca clientes norcoreanos, un limitante para una empresa en Estados Unidos.
Además Bittrex explica que sintió que la carta en cuestión retiene el contexto clave del proceso de revisión. En enero de este año, NYDFS presento a Bittrex un acuerdo de supervisión que, de ser aceptado, habría dado como resultado la emisión de una licencia de BitLicense y una transferencia de dinero.
Según la empresa, hubo problemas importantes con el acuerdo como: restricciones de moneda y alcance reglamentario, requisitos de capital poco realistas y daño comercial al prohibir a Bittrex hasta tanto obtuviera la aprobación del ente regulador, de poder realizar cualquier adquisición o alianza comercial para ampliar sus servicios en el estado.
Finalmente la compañía dice que seguirán trabajando con los otros entes reguladores y recibiendo comentarios constructivos para mejorar su capacidad de ser los “ciudadanos corporativos que se han propuesto y comprometido ser”.

Ingeniero y apasionado de la tecnologia Blockchain y del Bitcoin desde el 2009.
Relacionado
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Sigua nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.