Blockchain en España: 23 startups valencianas a tener en cuenta este 2023

La organización de Startup Valencia compartió algunas startups valencianas que hacen uso de la tecnología blockchain.

A pesar del agitado año 2022 para el sector tecnológico, en especial dentro del sector de criptomonedas, por el escenario macroeconómico en el que, según informes, específicamente en España se contrajo su mercado en un 6%, el desarrollo y la búsqueda por el uso y aplicación de la tecnología que está detrás de las criptos, aumenta cada vez más, posicionando incluso al país iberico como uno de los principales en la Unión Europea con el mayor desarrollo de blockchain, y aplicación por parte de sus empresas.

Así mismo, el metaverso impulsado por Zuckerberg, el ‘boom’ actual de la inteligencia artificial, la inversión descentralizada en criptoactivos, la nueva modalidad de colección a través de NFT conforman la nueva naturaleza que el desarrollo tecnológico nos dibuja, escenarios y utilidades que parecen del futuro, pero no quedan tan lejanos en el tiempo.

En esa vorágine de innovación, la organización Startup Valencia considera que la tecnología blockchain representa una de las mayores transformaciones que ha vivido Internet en los últimos años. A su juicio, creen que su aplicación se extiende a prácticamente todos los ámbitos y sus beneficios encajan a la perfección con las demandas históricas de los usuarios: descentralización, seguridad y trazabilidad.

En este sentido, han querido destacar como ellos desde su localidad han formado un hub de referencia en materia blockchain, aglutinando en un clúster de empresas especializadas a las principales startups que hacen uso de esta tecnología. “Un ejemplo más de la unión que tiene nuestro ecosistema en su afán común por convertir la Comunidad Valenciana en la mejor región para emprender”, destacaron.

En contexto, el llamado ‘Hub de Blockchain de Startup Valencia’ que todavía no cuenta con un año de vida, ya ha superado el medio centenar de empresas vinculadas, por lo tanto, ha compartido una selección de startups valencianas de blockchain.

Principales Startups Valencianas de Blockchain

1. Bit2Me. El ya muy conocido exchange de criptoactivos.

2. ClimateCoin. Una iniciativa que emplea blockchain y busca promover soluciones para el medioambiente.

3. ClimateTrade. Herramientas digitales al servicio de las empresas en su misión por combatir el cambio climático y reducir o compensar el impacto de su huella de carbono. Señalan que es también una de las startups valencianas que más inversión ha conseguido hasta la fecha.

4. Criptan. Destacada fintech valenciana que centra su actividad en la inversión en criptoactivos y el ahorro disruptivo.

5. Criptendo. Centrada en la formación de talento con conocimientos en Web3 y blockchain, la elevada demanda de profesionales en este ámbito   hacen que sea una gran oportunidad.

6. CryptoTechFin. Es una herramienta de inversión indexada automatizada basándose en el algoritmo y estrategia que el usuario asocia a su perfil de trader.

7. Code Contract.  Es una solución para automatizar procesos administrativos y eliminar trámites burocráticos a través de la desintermediación, otro de los beneficios que ofrece blockchain.

8. Crowmie. Plataforma de inversión en energías renovables que utiliza tokens para la gestión de las rentas derivadas de cada operación.

9. Depasify. Solución fintech que ofrece un punto de integración a entidades bancarias y startups, reduciendo las necesidades de desarrollo a medida para tareas de pagos y cobros, inversión y custodia de activos, etc.

-- Publicidad --

10. Domoblock. Es plataforma de inversión tokenizada en activos inmobiliarios con un servicio de compraventa de bienes inmuebles, dirigido a particulares e inmobiliarias.

11. Goken. Es una plataforma de fundraising basada en blockchain para startups en fases iniciales, la cual les ayuda a llegar a más inversores, eliminando casi por completo la burocracia y ofreciendo a las startups la posibilidad de elegir las condiciones de inversión.

12. Haux T. Consta de un marketplace de inversión comunitaria en proyectos inmobiliarios tokenizados.

13. Jobchain. Es una wallet digital para transaccionar o almacenar criptomonedas que van más allá de la compraventa al uso, permitiendo obtener tu salario en criptomonedas.

14. Medalio. Es una solución para marcas y entidades deportivas con la que gestionar el ticketing y crear activos digitales coleccionables.

15. Mr. Crypto. Herramienta de inversión en criptomonedas que de acuerdo a ellos, simplifican la compraventa de criptoactivos con una selección semanal de 10 divisas digitales.

16. Oratrex. Plataforma para la gestión inteligente del ticketing que sustituye las entradas en PDF por coleccionables digitales que utilizan tecnología blockchain.

17. Reental. Marketplace de inversión en inmuebles tokenizados que proporciona ingresos pasivos al usuario.

18. Patronus. El blockchain al servicio del talento deportivo mediante esta solución de derechos de imagen tokenizados que facilitan el mecenazgo de jóvenes promesas.

19. StadioPlus. Está detrás de la creación del metaverso de la liga y es una de las más reconocidas internacionalmente en el ámbito de NFT’s y metaverso para entidades deportivas y el mundo de los eSports.

20. Staxe. Es una solución que facilita a los fans ser copartícipes en la producción de contenidos de sus artistas favoritos, obteniendo tokens que representan derechos sobre futuros royalties.

21. Solbeatz. Es una plataforma que conecta artistas ‘fuera del radar’ con fans de la música y los coleccionables NFT.

22. Stocken Capital. Se basa en SaaS para empresas del sector técnico-jurídico con el que habilitan la digitalización de sus participaciones sociales utilizando tecnología blockchain como registro documental.

23. Trazable. Se trata de un software de trazabilidad inteligente para monitorizar y optimizar cadenas de suministro.

Habiendo dicho esto, si te interesa conocer más acerca del desarrollo blockchain en Valencia y más general en España, consulta el Observatorio de Startups de la Comunidad Valenciana, elaborado por Startup Valencia, haciendo uso de los filtros correspondientes y conoce otras empresas de servicios que también tienen experiencia en proyectos blockchain que puedan ser de utilidad para la sociedad en general.

 

 

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +
<