Blockchain una tecnología verde y marítima

Una serie de actores líderes en la industria del transporte marítimo global se han unido para apoyar un nuevo proyecto para aprovechar las diferentes tecnologías existentes basadas en la Blockchain diseñadas para mejorar la trazabilidad de la cadena de suministro y envió de combustible.

 

Maritime Blockchain Labs (MLB), es el nombre de la subsidiara de la tecnología Blockchain y los expertos en gobernabilidad Blockchain Labs for Open Collaboration (BLOC), ambas anunciaron a finales de la semana pasada que han llegado a arreglos para lanzar un nuevo consorcio para explorar como la Blockchain podría ayudar a los operadores de transporte a rastrear la fuente y calidad del posible combustible que pueden consumir y en adición incluir los detalles sobre sus impactos ambientales.

El consorcio incluiría Lloyd’s Register, Precios Shipping, Bostomar, BIMCO, International Bunker Industrial Association (IBIA) y especialista en envíos de biocombustibles GoodFuels.

El grupo explorará cómo las tecnologías basadas en Blockchain podrían ayudar a proporcionar una cadena de custodia “eficiente, inviolable y auditable” principalmente para los consumidores de Bunker Fuel (residuo de combustible usado por los cargueros petroleros), proporcionando garantías que pueden ayudar a los operadores a cumplir con las regulaciones globales más estrictas, las cuales rigen los informes de misiones de carbono y contaminación del aire.

El consorcio mencionó que el objetivo final es reducir los riesgos en seguridad y crear un “marco mas confiable para monitorear con precisión las emisiones del transporte como el azufre y el carbono”.

“MLB adopta un enfoque “dirigido por la industria”, lo que significa que las soluciones serán identificadas, diseñadas y probadas por la industria misma, con MLB facilitando el gobierno y el desarrollo funcional de la tecnología para garantizar que estas soluciones sean relevantes y por su puesto validar que están siendo utilizadas… Un enfoque de consorcio es esencial debido a la necesidad de cruzar los limites normativos y trabajar dentro de diferentes organismos y sistemas, todo en simultaneo, que de lo contrario fuese imposible” Expresó Deanna MacDoanld la CEO y fundadora de BLOC.

La industria naviera se enfrenta a la creciente presión de los reguladores y los puertos de todo el mundo, para frenar la contaminación del aire relacionada con el Bunker Fuel e intensificar los esfuerzos para hacer frente al aumento de las emisiones de carbono en todo el sector.

Khalid Hashim, CEO de Precious Shipping, dijo que había una necesidad en toda la industria para una mejor visibilidad sobre las cadenas de suministro de combustible.

“Como tomadores de combustible marítimos, es vital para nosotros asegurarnos de que el combustible que utilizamos, cumpla con los requisitos, especialmente cuando pensamos en el mercado después de 2020, y la necesidad de garantizar la calidad de los productos mezclados que entran para cumplir con los requisitos internacionales… Y la Blockchain está en una posición ideal para crear una cadena de custodia confiable que necesitamos para llevar a cabo esto”, mencionó Hashim.

A principios de este año, la Organización Marítima Internacional respaldó un nuevo plan diseñado para mejorar los informes de emisiones en toda la industria y reducir las emisiones de carbono a la mitad para el 2050. Sin embargo, los grupos ecologistas condenaron la estrategia por no ser lo suficientemente ambiciosa y por no introducir políticas más solidas e impulsar una mayor inversión en tecnologías de bajo carbono.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +