Ferrari corta lazos con un patrocinador cripto antes del inicio de la temporada 2023 de Fórmula Uno
La asociación Ferrari-Velas a partir de 2021 -fijada en USD 30 millones al año- tenía como objetivo aumentar el compromiso de los aficionados a través de tokens no fungibles (NFT) y otras iniciativas conjuntas.

La Scuderia Ferrari, la división de carreras del fabricante de coches de lujo Ferrari, se unió a la creciente lista de equipos de Fórmula 1 que han puesto fin a las asociaciones con sus patrocinadores cripto. Ferrari rescindió sus acuerdos de asociación plurianuales con Velas Blockchain y el gigante de la fabricación de chips Snapdragon, lo que supuso una pérdida acumulada de USD 55 millones para el equipo italiano antes de la temporada 2023.
La asociación entre Ferrari y Velas a partir de 2021 -fijada en USD 30 millones- tenía como objetivo aumentar el compromiso de los aficionados a través de tokens no fungibles (NFT) y otras iniciativas compartidas. Sin embargo, el equipo incumplió las cláusulas que permiten a Velas crear imágenes NFT, según RacingNews365.
El 2022 de noviembre, Mercedes también sufrió una pérdida de 15 millones de dólares tras suspender su asociación con FTX, pues el exchange se apegó al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras. La asociación de Red Bull Racing con Tezos Foundation sufrió un destino similar, pues la empresa blockchain decidió no renovar su acuerdo alegando un desajuste estratégico.
Toto Wolff, director del equipo y CEO de Mercedes-AMG Petronas F1 Team, advirtió de que otros equipos podrían encontrarse con una situación similar. Sin embargo, la relación entre la F1 y el ecosistema de las criptomonedas va más allá de las asociaciones. En octubre de 2022, la Fórmula 1 registró las marcas “F1” al tiempo que revelaba sus planes de crear un mercado en línea de criptomonedas, tokens digitales, coleccionables digitales, cripto-coleccionables y NFT.
En medio de un mercado bajista, los proyectos de la Web 3.0 han tomado la delantera para reforzar el compromiso entre los aficionados y las ligas deportivas.
El informe “2022 Sports Industry Outlook” de Deloitte pronosticó una aceleración en la mezcla de los mundos real y digital, junto con mercados crecientes para los NFT y las tecnologías inmersivas. Como informó Cointelegraph, la falta de plataformas fáciles de usar se posiciona como el mayor reto para la adopción masiva.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.