Celsius y su subsidiaria criptominera se declaran oficialmente en bancarrota

Celsius Network, una de las plataformas de criptopréstamos con más problemas de insolvencia, se ha declarado oficialmente en la quiebra.
La prestamista inició procedimientos para solicitar la protección por bancarrota del Capítulo 11 en el Tribunal de Quiebras de USA para el Distrito Sur de Nueva York, según se informó en un comunicado emitido el miércoles por la noche.
De acuerdo con Criptomonedaseico, que revisó los documentos legales, Celsius declaró activos entre USD $ 1 mil millones y USD $ 10 mil millones, con una cantidad igual en pasivos estimados. También reclamó más de 100.000 acreedores en su solicitud, nombrando a algunos como ICB Solutions, Alameda Research, B2C2 y Covario AG, entre otros.
Alex Mashinsky, fundador y CEO de Celsius, manifestó su confianza sobre el movimiento. “Esta es la decisión correcta para nuestra comunidad y nuestra empresa”, dijo en el comunicado, agregando:
Contamos con un equipo fuerte y experimentado para guiar a Celsius a través de este proceso. Confío en que cuando miremos hacia atrás en la historia de Celsius, lo veremos cómo un momento decisivo, en el que actuar con determinación y confianza sirvió a la comunidad y fortaleció el futuro de la empresa.
La presentación se produce un mes después de que la empresa pausara los retiros, intercambios y transferencias en su plataforma citando las “condiciones extremas del mercado“.
Como se ha estado informando, Celsius es una de las criptoprestamistas que enfrentan problemas de liquidez en medio de la agitación de los mercados. Tras congelar los retiros el 12 de junio, recortó empleos y contrató un equipo de expertos legales para buscar asesoría sobre su situación.
Según otros medios, como parte de la declaración en bancarrota, la compañía ha presentado mociones ante el tribunal para permitirle continuar operando “en el curso normal“, lo que le permite pagarle a los empleados y continuar con los beneficios. Sin embargo, aún no reanudará los retiros para los clientes, ya que las reclamaciones se abordarán a través del proceso del Capítulo 11.
La subsidiaria de minería de Bitcoin, Celsius Mining, y otras seis entidades afiliadas se unieron al proceso de solicitud de bancarrota.
En el caso de Celsius Mining, la presentación surge poco después de los intentos de empezar a cotizar en la bolsa de EE. UU. La criptominera había presentado en mayo un borrador de declaración de registro ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para una oferta pública inicial, solo un mes antes de que su empresa matriz congelara abruptamente los retiros.
Vale señalar que, la bancarrota del Capítulo 11 permite que una empresa continúe sus operaciones mientras cumple con sus obligaciones con las partes endeudadas. Esto generalmente se ejecuta proponiendo un plan de reorganización para ser aprobado por los acreedores y supervisado por un equipo legal.
Celsius y sus subsidiarias se declararon en bancarrota poco después de que la criptoprestamista terminara de pagar sus deudas con los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi). El miércoles, poco antes de la presentación, se había informado que la plataforma había pagado una deuda restante de USD $50 millones a Compound.
La firma había pasado las últimas semanas buscando acceder a los fondos dispuestos como garantía por préstamos adquiridos en varios protocolos DeFi mediante el pago de deuda. Según los informes, Celsius pagó unos USD $800 millones a Aave, MakerDAO y Compound.
El movimiento convierte a Celsius en la tercera empresa de la industria de criptomonedas que se declara en bancarrota después de Three Arrows Capital (3AC) y Voyager Digital. Similar a la primera, estas firmas también se enfrentaron a problemas de liquidez de cara al desplome del ecosistema Terra y la desaceleración más amplia en el mercado de activos digitales.
Mientras tanto, otras plataformas siguen enfrentando dificultades en medio de la volatilidad de precios. Intercambios y servicios de criptopréstamos como Babel Finance, Vauld, CoinLoan y CoinFLEX también han tomado medidas similares para frenar los retiros; aunque este último anunció este jueves que comenzará a permitir a los clientes retirar el 10% de los saldos de sus cuentas
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.