CEO de Animoca Brands: No falta pasión en el pueblo parisino por la PBW en medio de las protestas
Mientras se celebra la Paris Blockchain Week, la capital francesa ha sido escenario de protestas tras la aprobación por el gobierno de un proyecto de ley que eleva la edad de jubilación nacional de 62 a 64 años.

Robby Yung, director ejecutivo del desarrollador del ecosistema metaverso Animoca Brands, pareció sugerir que a pesar de los recientes intentos de excluir a las empresas cripto del sector bancario y las protestas en las calles de París, la confianza en el espacio no se ha visto afectada.
En declaraciones a Cointelegraph el 22 de marzo en la Paris Blockchain Week, Yung dijo que el gobierno local había proporcionado un “cálido abrazo” a los entusiastas de las criptomonedas y la cadena de bloques en medio de muchos contenedores de basura desbordados, protestas y vehículos quemados. La capital de Francia ha sido testigo de protestas masivas desde que el gobierno impulsó un proyecto de ley sin votación en la legislatura que elevaría la edad nacional de jubilación de 62 a 64 años.
“No veo falta de pasión en el pueblo parisino”, dijo Yung en referencia tanto a la Web 3.0 como a las protestas.
Fires burned on the streets of Paris and police fired tear gas to disperse protests after the French gov't forced its controversial pension reforms through parliament without a vote ⤵️ pic.twitter.com/FHhFntgP9Z
— Al Jazeera English (@AJEnglish) March 17, 2023
El CEO de Animoca Brands añadió que existían similitudes entre la crisis financiera de 2008 y las recientes quiebras de instituciones a favor de las criptomonedas, como Silicon Valley Bank y Signature:
-- Publicidad --
“Todo eso que está ocurriendo ahí fuera es la razón por la que estamos aquí, para empezar […] La razón por la que decidimos que la descentralización era una forma mejor de hacer las cosas fue precisamente nuestra preocupación por lo que pudiera ocurrir en el sector financiero, algo que sigue confirmándose”.

Algunos de los ponentes del evento de París han destacado los intentos de algunos reguladores de excluir los servicios de las criptomonedas del sistema bancario tradicional y hacer frente al desplome del mercado en 2022. Además, marcas de renombre como Gucci estuvieron representadas en la conferencia, en lo que Yung calificó de señal positiva para la adopción.
“Como comunidad Web3, necesitamos acoger a todo el mundo, y contar con la participación de estas grandes empresas multinacionales, estas grandes marcas de renombre, es un fantástico sello de aprobación de que estamos en el buen camino”, afirmó el CEO de Animoca Brands. “Las marcas en sí tienen poder: resuenan entre los consumidores, ya sean marcas de juegos o de bolsos y relojes de lujo”.
La Paris Blockchain Week se celebrará del 20 al 24 de marzo y contará con diversos ponentes del espacio de la Web3, las criptomonedas y la cadena de bloques. Los miembros del equipo y parte del personal de Cointelegraph informarán en directo desde el evento para ofrecer a los lectores las últimas novedades que se discutan.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.