China usará la Blockchain para luchar contra los problemas de seguridad alimentaria y de medicamentos

Un escándalo que involucró a una firma farmacéutica en China, la cual falsificó documentos relacionados con una vacuna contra la rabia para infantes, ha desatado un debate sobre si la Blockchain, la tecnología mejor conocida por ser el soporte del Bitcoin, podría ser una solución para los problemas de seguridad alimentaria y de medicamentos en el país asiáticos.
Se encontró que Changsheng Biotechnology, que cotiza en la bolsa de Shenzhen, fabricó documentos de producción y registros de inspección de productos, y además modificó los parámetros del proceso y equipo que según la Administración de Alimentos y Medicamentos de China. La compañía y los miembros de su administración están siendo investigados actualmente por la policía.
El presidente chino XI Jinping, ordena medidas enérgicas y duras, contra el “vergonzoso” escándalo de las vacunas.
En medio de una creciente discusión en la web del ecosistema en China, muchos defienden el uso de la tecnología Blockchain en la industria farmacéutica para restablecer la confianza por parte del público en el sistema de atención medica en su totalidad y no sólo en el área de fabricación y distribución de medicinas.
Li Xialoai, uno de los empresarios de criptoactivos más importante de toda china según la revista Forbes, el cual tiene mas de 290.000 seguidores, escribió el pasado lunes que cree que la tecnología puede ayudar a mejorar la transparencia en cualquier proceso.
“Si toda la cadena de suministros de la vacuna utilizara la tecnología Blokchain en su día a día, sin ningún papel para registrar todo de principio a fin, entonces la mayoría de los problemas en la seguridad de los medicamentos podrían solventarse con demasiada facilidad y evitar estas situaciones vergonzosas para China”
Una firma de software que también esta registrada en la Bolsa China de Shenzhen “YLZ information Technology”, vio aumentar sus acciones en un 10% el martes, después de que la compañía fuese citada en varios medios chinos diciendo que está actualmente investigando como se puede implementar rápidamente la tecnología de cadenas de bloques para mejorar la seguridad en las vacunas.
Ya existen una serie de iniciativas en China que utilizan esta tecnología para rastrear y validar toda la cadena de suministros de alimentos, de una granja a la otra, simplemente escaneado códigos QR. Incluida en esta lista un proyecto llevado a cabo por el gigante tecnológico Estado Unidense IBM en China.
Pero muchos dentro de las industrias tradicionales, e incluso dentro del mismo ecosistema cripto, han cuestionado si la tecnología realmente podría ser la respuesta a los problemas de seguridad alimentaria y de los medicamentos.