Coinbase apoya una nueva acción judicial para eliminar la prohibición de Tornado Cash
La moción forma parte de un esfuerzo mayor para restaurar los derechos de privacidad en Internet de los ciudadanos estadounidenses.

El Tesoro de los Estados Unidos se enfrenta a un nuevo desafío legal que pretende anular la decisión de sancionar al mezclador de criptomonedas Tornado Cash, presentado por seis individuos respaldados por el criptoexchange Coinbase.
Una moción para un juicio sumario parcial fue presentada el 5 de abril en un Tribunal de Distrito de Texas; los demandantes estaban respaldados por Coinbase, y solicitaron que la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (OFAC) se conforme con los dos primeros cargos de su demanda original presentada en septiembre de 2022.
De concederse, el juez se pronunciaría sobre algunas de las cuestiones de hecho y dejaría otras para el juicio.
Los cargos alegaban que la OFAC se extralimitó en sus competencias legales en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) y violó la cláusula de libertad de expresión de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.
A few months ago, Coinbase backed a legal challenge to sanctions imposed by the US govt against Tornado Cash. Today the plaintiffs filed a motion for summary judgment, asking the court to reopen TC for all. Their arguments are simple but powerful. 1/10 https://t.co/xSngWKxM3x
— paulgrewal.eth (@iampaulgrewal) April 5, 2023
Hace unos meses, Coinbase apoyó un desafío legal a las sanciones impuestas por el gobierno de EE.UU. contra Tornado Cash. Hoy los demandantes han presentado una moción de juicio sumario, en la que piden al tribunal que reabra TC para todos. Sus argumentos son sencillos pero contundentes.
En primer lugar, los demandantes alegaron que la OFAC incumplió una sección de la IEEPA que permite al Tesoro tomar medidas contra la propiedad en la que un país extranjero o un ciudadano extranjero tiene un interés.
La moción argumentaba que, dado que la disposición sólo permite emprender acciones relacionadas con la propiedad contra un “nacional” o “persona” extranjera, no es aplicable al software de código abierto.
-- Publicidad --
Para reforzar su demanda, los demandantes argumentaron que la veintena de contratos inteligentes que proporcionan la funcionalidad a Tornado Cash no deben ser considerados propiedad bajo la IEEPA porque no pueden ser poseídos:
“Un contrato inteligente inmutable es incapaz de ser poseído, no es propiedad y el Departamento carece de autoridad bajo IEEPA y la Ley de Corea del Norte para prohibir las transacciones con esos contratos inteligentes.”
“Nadie tiene derecho a alterarlos. Nadie tiene derecho a borrarlos”, añadieron.
El segundo argumento principal esgrimido es que, al prohibir el código de fuente abierta, la OFAC está violando la cláusula de libertad de expresión de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.
Los demandantes señalaron que la OFAC tiene la autoridad para tomar medidas contra los “ladrones de criptomonedas” como el Grupo Lazarus de Corea del Norte, pero una “prohibición total es por lo tanto groseramente desproporcionada”, ya que el lavado de dinero solo representó el 0.05% de las transacciones de criptomonedas en 2021.
“Prohibir todos los usos de Tornado Cash es similar a prohibir la imprenta porque una pequeña fracción de los usuarios podría publicar instrucciones sobre cómo construir un arma nuclear”, agregaron.
La motivación de la moción forma parte de un esfuerzo mayor por restaurar los derechos de privacidad en Internet de los ciudadanos estadounidenses, explicaron los demandantes. Se trata de la moción más reciente desde que las personas demandaron por primera vez al Departamento del Tesoro de EE.UU. en septiembre.
Los seis demandantes son Joseph Van Loon, Tyler Almeida, Alexander Fisher, Preston Van Loon, Kevin Vitale y Nate Welch. La moción detalla que la mayoría del grupo había interactuado anteriormente con Tornado Cash.
La batalla legal se produce mientras Alexey Pertsev, el creador de Tornado Cash, se enfrenta a sus propios problemas en los Países Bajos. Está detenido desde el 18 de agosto por una serie de cargos de lavado de dinero.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.