Coinbase obtuvo el primer préstamo respaldado por bitcoin de Goldman Sachs
Coinbase se ha revelado como la misteriosa firma que obtuvo el primer préstamo de Wall Street respaldado por bitcoin de Goldman Sachs.

El mayor exchange de criptomonedas de Estados Unidos, Coinbase, se ha revelado como la misteriosa firma que obtuvo el primer préstamo de Wall Street respaldado por bitcoin (BTC) de Goldman Sachs.
Goldman Sachs tiene USD 2.5 billones de activos bajo gestión a partir de 2021.
Bloomberg informó el martes que el préstamo respaldado por bitcoin emitido por Goldman Sachs había sido tomado por Coinbase como una forma de profundizar los lazos entre el mundo de las criptomonedas y las finanzas tradicionales (TradFi), a lo que el jefe de Coinbase Institucional Brett Tejpaul declaró que:
“El trabajo de Coinbase con Goldman es un primer paso en el reconocimiento de las criptomonedas como garantía que profundiza el puente entre las economías fiat y de criptomonedas.”
No se ha revelado el valor en dólares del préstamo, pero estaba garantizado por una parte de los holdings totales de Coinbase de 4,487 BTC, con un valor de unos USD 170 millones en el momento de escribir este artículo. El préstamo cuenta con una gestión de riesgos de 24 horas, pero requiere que Coinbase recargue su garantía de BTC si los precios caen demasiado.
Aunque los préstamos respaldados por bitcoin y otras criptomonedas son habituales en el sector de las criptomonedas, especialmente en los protocolos de financiación descentralizada (DeFi), resultan curiosos en las finanzas tradicionales, donde las criptomonedas se consideran demasiado arriesgadas y volátiles como garantía.
Sin embargo, la empresa de gestión de activos Arca escribió en una entrada de blog el lunes que los prestatarios potenciales están buscando más opciones de este tipo. Dijo: “[Este préstamo] demuestra la voluntad de las instituciones de utilizar nuevas herramientas con técnicas antiguas:”
“Es mucho más probable que Goldman esté viendo mucha demanda para este tipo de transacciones y solo esté probando las aguas antes de hacer un chapoteo mayor.”
La noticia del préstamo respaldado por bitcoin suscitó comentarios en Twitter. Respecto al préstamo, el podcaster de bitcoin Preston Pysh tuiteó el miércoles: “No me extraña que la SEC esté contratando gente”.
-- Publicidad --
Armstrong en las redes sociales
Mientras tanto, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, ha expuesto su visión de la libertad de expresión que se habilita a través de las plataformas de redes sociales descentralizadas. El lunes le dijo al Milken Institute que, bajo el nuevo propietario, Elon Musk, Twitter tiene la oportunidad de “abrazar esencialmente el uso de un protocolo descentralizado” en el que la plataforma podría operar.
“Creo que vale la pena defender la libertad en todas sus formas, y las criptomonedas, en gran parte, tienen que ver con la libertad económica. La libertad de expresión es otra versión.”
Armstrong cree que una plataforma de redes sociales descentralizada les permitiría a los creadores de contenidos establecer sus propias políticas de moderación, mientras que el acceso a todos los contenidos se democratizaría en lugar de estar ordenado por algoritmos. Esto evitaría que ciertas corrientes de contenido fueran sofocadas en una plataforma y les permitiría a los usuarios ver lo que decidieran.
Si Twitter no aprovecha la oportunidad, Armstrong señala que ya hay equipos trabajando en plataformas de redes sociales descentralizadas, a las que llamó DeSo, donde los usuarios pueden ser dueños de su propia identidad en la plataforma.
El fundador de Twitter, Jack Dorsey, lleva trabajando desde 2019 en una plataforma descentralizada de redes sociales llamada Bluesky, que funciona de forma independiente a Twitter. Bluesky pretende impulsar la adopción de una tecnología en la que “los creadores tengan el control de las relaciones con sus audiencias y los desarrolladores tengan la libertad de construir.”
Given the surge of interest in Twitter's future, we thought this would be a good time to clarify the relationship between Bluesky and Twitter.
— bluesky (@bluesky) April 25, 2022
Dado el aumento del interés por el futuro de Twitter, hemos pensado que es un buen momento para aclarar la relación entre Bluesky y Twitter.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.