Comentario Semanal de Mercados: Riesgos del Sector Inmobiliario Ante la Política Monetaria Restrictiva

El último análisis semanal de eToro habla sobre riesgos del sector inmobiliario y la política monetaria restrictiva. IBEX-35 y Bitcoin en el foco de la economía

El analista senior de mercados para eToro, Javier Molina, evaluó en su comentario semanal los riesgos del sector inmobiliario ante los efectos de la política monetaria restrictiva. Molina destaca que la crisis financiera que estamos presenciando es solo uno de los síntomas o primeras consecuencias de las políticas monetarias y regulaciones del sector en la última década.

Tras una década de tipos de interés cercanos a cero e incluso negativos, disminución de las ratios de caja de los bancos y penalización de la liquidez de estas entidades, la fuerte subida de los tipos de interés experimentada en el último año ha generado una fuerte inestabilidad y problemas en una parte del sector bancario. Esta situación plantea una serie de incertidumbres en el sector inmobiliario, especialmente en el segmento de las oficinas.

En los próximos meses, el sector inmobiliario enfrentará un alto volumen de refinanciación, mientras que la demanda ha experimentado un descenso debido a los cambios en los patrones de trabajo y la falta de claridad en el ciclo económico. Esto abre la puerta a riesgos de crédito, tanto en términos de recesión económica como de financiación, en un entorno de baja demanda y caída de precios. Molina se cuestiona si esta será la próxima consecuencia del cambio de tipos de interés en la economía.

En el panorama macroeconómico, Molina destaca que el segundo trimestre comenzó de manera volátil, con activos defensivos liderando el mercado debido a los temores de recesión. Datos estadounidenses más débiles de lo esperado, como empleo y PMI, han llevado al oro a dispararse y se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos recorte las tasas de interés tres veces este año. La visión macro de eToro es una recuperación en forma de V acelerada, con una desaceleración del crecimiento más temprana pero también una caída anterior de la inflación y recortes de tasas. La próxima temporada de ganancias del primer trimestre será una prueba importante para el mercado, con expectativas ya bajas pero con un crecimiento del PIB aún decente.

-- Publicidad --

En el ámbito de los mercados financieros, el analista de eToro también brinda su visión técnica sobre el IBEX-35 y el Bitcoin. Desde un punto de vista técnico, Molina señala que la recuperación del IBEX-35 desde la zona de los 8500 puntos tiene un objetivo alcista en los 9500 puntos. La superación de los 9250 puntos abre la posibilidad de alcanzar ese objetivo, y marca el primer nivel de soporte de corto plazo. Sin embargo, si se pierde esta zona, el siguiente nivel de soporte se encuentra en los 9000 puntos.

Por otro lado, en el caso del Bitcoin, Molina destaca que se sigue desplegando un tramo de consolidación entre un rango de precios cada vez más estrecho, delimitado por los USD 26,500 en la zona baja y los USD 28,500 en la zona alta. A pesar de la reducción de la volatilidad, se espera un movimiento inminente que llevaría los precios directamente a los USD 31,400.

Interfaz de usuario gráfica, Gráfico, Gráfico de líneas, HistogramaDescripción generada automáticamente

 

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +
<