Comité de Energía del Senado en EE.UU expresa preocupación por la minería de criptomonedas


El comité de Energía y Recursos Naturales del Senado de los Estados Unidos realizó una audiencia hoy relacionada con los requisitos energéticos y el costo que pueda causar la criptominería en el país, así como el uso de la tecnología blockchain para la infraestructura eléctrica e incluso a nivel federal. La audiencia se puede ver por completo desde la página web del comité.
Además de los senadores miembros del comité, la audiencia también contó con la participación de oradores del sector público y privado como Robert Kahn, CEO y presidente de la Corporación para Iniciativas de Investigación Nacional; Thomas Golden, gerente en el Instituto de Investigación de Energía Eléctrica; Arvind Narayanan, profesor de informática en la Universidad de Princeton; entre otros.
La sesión sirvió más que nada para familiarizar a los miembros del comité, con menor entendimiento en el asunto, con los términos para que puedan saber de qué trata este tipo de tecnología. Por su parte, Lisa Murkowski, presidenta del comité dijo que la sesión examinará las ventajas en cuanto a seguridad que la tecnología blockchain y otras similares puedan proveer a la infraestructura eléctrica.
El grueso de la discusión transcurrió en torno a la actividad de criptominería y las necesidades energéticas que esta conlleva. Thomas Golden argumentó que las criptodivisas como Bitcoin (BTC) requieren de pruebas de trabajo (proof-of-work) en su blockchain y que estas requieren de grandes cantidades de energía para ser comprobadas, pero acotó que la actividad de minar criptodivisas “representa menos del 0.1% del uso de energía global”.
Murkowski rebatió con que el actual aumento de granjas para criptominería en el país puede causar estrés en las redes eléctricas que los proveedores de servicios no hayan tomado en cuenta y esto podría dañar el cableado eléctrico. También mostró preocupación porque aumenten las tarifas para el consumo doméstico de personas que consideren que no se están beneficiando ni con las criptodivisas o de la tecnología blockchain.
Golden invitó a los senadores que incentiven a sus comunidades a tener conversaciones con los proveedores de servicios básicos para encontrar soluciones antes de que esto ocasione problemas. Claire Henly, directora de la Fundación Energy Web, dijo que incluso reforzar la infraestructura no sería suficiente y señaló que “el uso de energía de bitcoin evitará que sea capaz de escalar”.
En cuanto a la tecnología blockchain, la senadora Maria Cantwell expresó querer centrarse “en el aspecto de seguridad” al referirse a su aplicación en el sector energético, mientras otros como el senador Bill Cassidy preguntó la factibilidad de desarrollar una blockchain federal. Esta sería usada para rastrear los envíos de un país a otro a lo que el profesor Narayanan confirmó que la factibilidad de crear esa plataforma requeriría de la participación de las otras naciones involucradas.
Fuente: coincrispy.com