Compañía eléctrica de Quebec cobrará tres veces más de lo estipulado a empresas de criptominería

Quebec, una de las provincias más conocidas de Canadá, ofrece una de las tasas de consumo eléctrico más bajas en toda Norteamérica. Su energía es generada y distribuida por Hydro-Quebec, la empresa de energética más grande del país que actualmente tiene una cartera de 4 millones de clientes.
La empresa ha estado tratando de atraer a los mineros de criptomonedas durante meses para usar su exuberante electricidad de bajo costo. No obstante, debido a la creciente demanda de este tipo de empresas, la provincia ha decidido que “hará que la electricidad sea prohibitivamente cara para la extracción de criptoactivos hasta que se descubra cómo enfrentar este aumento de la industria energética”, señaló Bloomberg esta semana y además agregó:
“El regulador provincial Regie de l’energie autorizó a la empresa Hydro-Quebec a cobrar 15 centavos por kilovatio/hora a las empresas de blockchain que se dediquen a la minería de criptomonedas, alrededor de tres veces más del precio que han disfrutado hasta ahora. El costo temporal no se aplica a los clientes existentes y sus operaciones, que suman alrededor de 120 megavatios”
Más adelante, Hidro-Quebec propuso en un comunicado:
“Se le exigirá a las empresas de Blockchain que paguen más por la energía y declaren los empleos y la inversión por megavatio que generarán. La oferta inicial es de 1 centavo canadiense (0.0075 USD) por kilovatio/hora por encima de la tasa que la industria había disfrutado anteriormente, lo que representa aproximadamente un aumento del 20 por ciento”.
También se propondrá un “proceso de selección que permitirá a la compañía energética estudiar a la industria sobre lo que considera un precio justo y evaluar qué inversiones y empleos generarán los solicitantes”, explicó un portavoz de la empresa, Jonathan Cote.
Según el post, los mineros inundaron Hydro-Quebec con “solicitudes que dicen que exceden su capacidad a corto y mediano plazo”.
Cote dijo a Bloomberg el jueves:
“No queremos enviar un mensaje al mercado de que este es el precio de las criptomonedas en Quebec… Sino más bien, que las solicitudes se suspenden hasta que tengamos el marco adecuado que determine las condiciones para este nuevo nicho”
“Se espera que el precio temporal esté en vigencia durante varias semanas hasta que el regulador establezca una tarifa que luego será aplicable para todos”, explicó el medio en ese momento.
Esta provincia en particular ha estado tratando de atraer a los cripto mineros con su electricidad barata e inviernos fríos, como se mencionó anteriormente. Sin embargo, Hydro-Quebec indicó en enero que no podrá cumplir con la escala de potencia exigida por los clientes.
Antes de la decisión de alza de tasas, comenzó a rechazar nuevas aplicaciones para operaciones de extracción de activos y consideró detener las actividades mineras durante el invierno.