Corea de Norte: uno de los países más controlados del planeta ha incursionado en el mundo de las criptomonedas

Las criptomonedas suelen ser sinónimo de innovación, futuro, progreso y libertad. Su carácter descentralizado ha hecho que varios defensores de los Derechos Humanos y libertades financieras, las utilizaran como ejemplo de la independencia y autonomía a la que se debía llegar. Es por eso que puede extrañar un poco escuchar que Corea del Norte, uno de los países más controlados del planeta, haya incursionado en este mundo.

Según el informe del Banco de Desarrollo de Corea (KDB, por sus siglas en inglés), un banco estatal de Corea del Sur, la nación del Norte había hecho varios intentos a pequeña escala de minar criptomonedas. Además, una empresa de tecnología del país llamada Chosum Expo está trabajando en una plataforma para intercambiar Bitcoin, reporta FX Empire.

Pero desde el Sur estos acercamientos a las monedas digitales son bastante preocupantes. Según el informe, los principales riesgos tienen que ver con que las criptomonedas pueden facilitar actividades ilegales, como lavado de dinero o financiamiento del terrorismo, sin mencionar la compra de armas, tema por el cual, la nación del Norte ha sido abundantemente criticada.

“Corea del Norte parece estar interesada en las características definitorias de las criptomonedas, incluyendo el anonimato, dificultades de rastreo de dinero y capacidad”, aseguró el KDB. La institución financiera afirmó que desde el país del Norte intentaron minar Bitcoin entre mayo y junio de 2017, pero sus esfuerzos no tuvieron éxito.

Sin embargo, que Corea del Norte quiera implicarse con las criptomonedas no es algo sorprendente. Debido a sus malas relaciones con los países vecinos y a que se ha cerrado casi por completo al comercio internacional, su economía se encuentra en un estado deplorable. En esta situación, las monedas digitales podrían ayudar a la nación asiática a adquirir los bienes vitales que necesita.

Dentro de todo esto, aún existe un misterio por resolver, ¿quién está minando y usando criptomonedas en el país? Es importante recordar que, en Corea del Norte, la población común no tiene acceso a muchas cosas, entre ellas, las necesarias para incursionar en el mundo de las monedas digitales, como los servicios de Internet adecuados o el equipo de minería. Por ello, todo indica que quienes se han dedicado a esta tarea han sido miembros del gobierno o ciudadanos que tengan algún vínculo con ellos.

Otros que tienen acceso a este material es el grupo de hackers norcoreanos llamado Lazarus. Son famosos por haber hackeado Sony Pictures en 2014 por su película “The Interview” y por hace poco haber diseñado “AppleJeus”, un malware capaz de infectar a sistemas operativos Windows y macOS por igual.

No se sabe cuales sean las verdaderas intenciones del gobierno norcoreano, ni si, en efecto, están relacionados con el grupo Lazarus. Por ello, hay que mantenerse atentos al siguiente movimiento de tan controversial país.

Síguenos en Telegram

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +