Corte se retracta e impide a ciber criminal pagar su fianza en criptomonedas

, Corte se retracta e impide a ciber criminal pagar su fianza en criptomonedas, Criptomonedas e ICOs

A principios de mes, Martin Marisch, un ciber criminal serbio, recibió la orden de realizar sus pagos de fianza en “Bitcoin u otra criptomoneda”. No obstante, en un giro reciente de los eventos, la corte ha debido retractarse, e incluso habría denegado al criminal la oportunidad de pagar su fianza en criptomonedas.

Tras ser encontrado culpable de hackear computadores internos en Electronic Arts, lo que le otorgó información de más de 25,000 clientes, además de robar objetos dentro de los juegos valorados en más de US$ 320,000, Marisch fue ordenado a pagar US$ 750,00 en criptomonedas.

No obstante, mientras la corte trató de procesar el pago, encontró tantos obstáculos que decidió simplemente recular y dejar de aceptar criptomonedas como métodos de pago, de acuerdo con Market Watchs.

La corte aparentemente no estaba preparada para recibir el pago en criptomonedas, así que debía, en primera instancia, obtener un wallet apropiado, lo que llevó a numerosos desacuerdos sobre la estructura del proceso.

Incluso si el wallet hubiera podido configurarse apropiadamente, el FBI declaró que no podrían recibir los fondos debido a “problemas de confiabilidad”, que incluyen la drástica fluctuación de valor del pago, que haría que el mismo no pudiera ser retenido como un bono.

Para solucionar estos problemas, la corte se retractó sobre la posibilidad de pagar la fianza enteramente en criptomonedas, y exigió que el criminal cambiara sus tokens a US$ 750,000 en moneda fiduciaria.

Sin embargo, esto generó problemas adicionales, pues Marisch aparentemente conserva criptomonedas de baja circulación (que no fueron especificadas) y las mismas no se intercambian a los mismos niveles de Bitcoin o Ethereum.

En este sentido, cambiar US$ 750,000 a moneda fiat hubiera causado un impacto dramático en el mercado, así como efectos adversos en el mismo, por lo que la corte volvió a recular y le exigió a Marisch cambiar únicamente US$ 200,000 de sus tokens a divisa fiat para pagar a EA por restituciones y gastos legales.

Fuente: coincrispy.com

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +