CTO de Coinbase, Srinivasan: “Cuidado, osos. El fenómeno de las criptos apenas está comenzando”

Algunos estuvieron de acuerdo en que estas cifras indican que el cripto mercado es más inevitable de lo que muchos piensan. Un tweet fue tan lejos como para decir que tiene sentido que las personas se aferren a sus criptoactivos a largo plazo.
Muchos, sin embargo, cuestionaron la precisión del 8% en la propiedad de las criptomonedas, así como la opinión de Srinivasan sobre la relación entre la propiedad de teléfonos inteligentes y la adopción de monedas virtuales.
La afirmación de Srinivasan está vinculada a la historia sobre una encuesta de Finder de 2.001 estadounidenses donde se encontró que menos del 8% de los entrevistados había adquirido alguna criptomoneda.
La encuesta de Finder en sí misma ofreció una perspectiva interesante sobre las actitudes de los estadounidenses con respecto a las criptos. Entre aquellos que no las habían comprado, sólo el 7,76% planea hacerlo en el futuro.
Las razones dadas para no comprarlas incluyen no tener interés, pensar que es demasiado arriesgado, que es demasiado difícil de entender y que es una estafa. Además, algunos dijeron que estaban esperando que explotara una burbuja, otros pensaban que las criptomonedas eran muy difíciles de usar, y algunos consideran que hay demasiadas tarifas involucradas.
Muchos usuarios de Twitter descubrieron que la propiedad de criptomonedas del 8% entre los estadounidenses era difícil de creer, y algunos sospechaban que el muestreo era defectuoso.
Varios también cuestonaron la inferencia de que el número de usuarios de teléfonos inteligentes indica el tamaño potencial del mercado de cifrado. Uno lo comparó con pensar que el 60% de los estadounidenses comprará boletos de lotería, ya que dichos boletos se pueden comprar con teléfonos inteligentes.
La estadística de propiedad de teléfonos inteligentes, por cierto, se basó en un estudio de una compañía llamada Zenith que dijo que la propiedad de teléfonos inteligentes aumentó un 10% en 2017 y aumentará un 7% en 2018.
Un usuario de la plataforma de trinos argumentó que los teléfonos inteligentes proporcionan solución a una necesidad, mientras que las criptomonedas no.
Quien aceptó la actitud optimista de Srinivan dijo que era una razón para mantener criptomonedas a largo plazo, a lo que otros señalaron que la pregunta se convierte entonces en qué criptomoneda mantener, qué cantidad y cuándo rebalancear.
En 2016, como cofundador de 21 Inc. (más tarde renombrado como Earn.com, que fue adquirido por Coinbase este año), que en ese momento había recaudado más dinero para criptomonedas que cualquier otra compañía, Srinivasan provocó una tormenta en Twitter cuando dijo que los consorcios privados de Blockchain podrían estar limitando la adopción de la cadena de bloques, porque uno de sus propósitos era reunir a actores en los que naturalmente no se confiaba.