¿Cual es la verdadera posibilidad de un ETF de Bitcoin?

En mercados importantes de criptomonedas como el de Japón y Corea del Sur los inversores ya están anticipando la posibilidad de que veamos un fondo cotizado para fines de agosto de este año, y con ello un enorme rally del precio. Sin embargo, todavía es muy temprano para garantizar el lanzamiento de un ETF basado en activos digitales.

Se necesita un cambio de idea en la SEC

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en ingles), ya ha rechazado dos ETF de Bitcoin hasta la fecha, uno presentado por SolidX y el otro por los hermanos Winklevoss, que ya operan un exchange muy importante en EE. UU, Gemini.

En marzo de 2017, la SEC declaro que la propuesta del ETF de los Winklevoss fue rechazada debido a que Bitcoin, un activo digital, no estaba siendo regulado de forma correcta, careciendo de marcos regulatorios adecuados. La agencia además destaco la falta de un seguro alrededor de las criptomonedas.

En estos momentos, el mercado global de criptomonedas ha evolucionado y ha obtenido un marco regulatorio en cuestiones esenciales como las políticas anti lavado (AML) y estándares de seguridad. Mercados como el japonés y el coreano han obtenido mejores marcos regulatorios que el de Estados Unidos por ejemplo, con Japón liderando en el G20 la creación de un estándar regulatorio a nivel internacional.

Por lo tanto, los problemas mencionados por la SEC en marzo del año pasado se han vuelto irrelevantes, y con el Cboe realizando la petición para tener su propio ETF de Bitcoin equipado con un seguro completo, la falta de este aspecto también ha sido cubierta.

Pero desde el punto de vista de la SEC, como dijo el vice presidente de investigación en valores en Neddham & Co, Spencer Bogart, la agencia no tiene nada que ganar al aprobar un ETF de criptomonedas, porque si este acaba siendo un éxito absoluto en el mercado estadounidense, la SEC no se beneficiaria de él. Sin embargo, si el ETF comienza a dar problemas que no pueden ser controlados por la agencia, esta podría ser responsable por ello.

En febrero de 2017, Bogart dijo que la probabilidad de que se apruebe un ETF era de un 25% porque la SEC siempre es reacia a introducir una nueva clase de activo. Bogart declaro:

Hemos vinculado las probabilidades a menos del 25 por ciento. Eso es porque lo primero que la SEC enumera en su propia declaración de misión es proteger al público inversionista. Cuando piensas en el aspecto de la teoría del juego, si trabajo en la SEC y apruebo este ETF y va bien, probablemente nadie va a venir y darme una palmada en la espalda y darme un ascenso. Pero si lo apruebo y se invierte mucho dinero, y algo sale mal, es probable que pierda mi trabajo.

Un paso positivo

La SEC se ha mostrado escéptica sobre las nuevas clases de activos y productos emergentes. Pero, recientemente, la SEC ha reconocido a Bitcoin y Ethereum como criptomonedas en lugar de valores, ofreciendo algo de claridad en cuanto a la naturaleza regulatoria de estos activos digitales por primera vez.

Este paso positivo por parte de la SEC puede ser decisivo a la hora de contribuir con la decisión de aprobar un ETF con monedas digitales, especialmente si la intención de la SEC es supervisar de forma correcta el sector, facilitar el crecimiento de proyectos innovadores y tomar medidas energéticas contra los malos actores.

Si finalmente un ETF basado en Bitcoin se aprueba, muchos son los que esperan, incluyendo al CEO de Iron Wood Michael Strutton, que se agreguen al mercado entre $84 mil millones y $336 mil millones, lo que potencialmente empujaría el precio a $44.000.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +