El acuerdo de USD 1,000 millones de Voyager con Binance.US sigue adelante tras llegar a un acuerdo con los federales
Voyager llegó a un acuerdo con el gobierno estadounidense, y su venta de criptomonedas por USD 1,000 millones a Binance.US ha seguido adelante.

El prestamista de criptomonedas en quiebra Voyager Digital Holdings ha sellado un acuerdo con el gobierno federal de los Estados Unidos que avanza un plan de USD 1,000 millones que le permitiría a Voyager vender sus activos a la división estadounidense de Binance.
El 19 de abril, Voyager, el Comité Oficial de Acreedores No Garantizados y el gobierno de EE.UU. acordaron que el acuerdo para que Binance adquiera los activos digitales de Voyager podría seguir adelante según lo previsto.
La presentación establece que el gobierno puede seguir trabajando en una apelación sobre las disposiciones de exculpación, lo que afirma son condiciones que le permiten a Voyager estar protegido de ciertas responsabilidades legales.
El Comité Oficial de Acreedores No Garantizados de Voyager declaró en una serie de tuits el 19 de abril que todas las partes estaban de acuerdo con la resolución siempre que “las apelaciones continuarán con respecto a la disposición de exculpación del Plan”.
2/ The resolution is embodied in a joint stipulation providing that the appeals will continue with respect to the Plan’s exculpation provision. The Government has agreed that the Plan may move forward without such provision and will not otherwise be subject to the stay.
— Voyager Official Committee of Unsecured Creditors (@VoyagerUCC) April 19, 2023
2/ La resolución se plasma en una estipulación conjunta que establece que los recursos continuarán con respecto a la disposición de exculpación del Plan. El Gobierno ha acordado que el Plan puede seguir adelante sin dicha disposición y no estará sujeto a la suspensión.
-- Publicidad --
Anteriormente, el acuerdo con Binance.US fue detenido temporalmente por un juez federal después de una solicitud del gobierno de EE.UU. para una suspensión de emergencia.
A pesar de que tanto Voyager como el Comité impugnaron la solicitud de suspensión de emergencia, la jueza Jennifer Rearden accedió a la petición del gobierno estadounidense de suspender temporalmente el procedimiento en una orden judicial del 27 de marzo.
Los reguladores estadounidenses han intentado en varias ocasiones paralizar la operación desde que el 7 de marzo el juez de quiebras Michael Wiles aprobara su continuación, señalando que retrasarla perjudicaría los intereses de los antiguos clientes de Voyager que esperan recibir fondos.
Una semana más tarde, el gobierno solicitó el 14 de marzo retrasar dos semanas el plan de quiebra. Acusó al plan de bancarrota de “inmunizar el fraude, el robo o la evasión fiscal”, sin embargo la moción fue denegada por el juez Wiles, quien dijo que las acusaciones eran “exageradas y mal caracterizadas”.
Una presentación judicial del 28 de febrero reveló que el 97% de los 61,300 titulares de cuentas de Voyager estaban a favor del acuerdo con Binance.US.
Voyager ha estado tomando activamente medidas para coordinar un plan para la redistribución de fondos a los acreedores desde que se acogió al Capítulo 11 de bancarrota en julio.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.