El Banco de la Reserva Federal de San Louis, añade los precios de las criptomonedas a su servidor

“Facilitan el intercambio y el comercio, que de otra manera no ocurriría. Si, alguno de ellos son intercambios ilegales, pero del otro lado se están evitando costos innecesarios que de lo contrario estarían perjudicando el mercado”.
La base de datos del banco incluirá los precios de Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y Litecoin. Desde principios del 2014 y hasta la fecha, estos se actualizarán diariamente utilizando como base los precios que muestran Coinbase.
Además el banco ofrecerá informes periódicamente acerca de este mercado y acerca de investigaciones que este ente comenzará a hacer desde este mes de Junio. Ya en Enero una investigación publicada por el banco dio un resumen general sobre el futuro favorable de las criptomonedas y de la Blockchain en el mediano y largo plazo.
En donde James Bullard planteo su opinión: “Yo no lo creo, al menos no a tan magnitud, pero, no sabemos cómo el futuro se desenvolverá”.
“El dólar siempre ha resultado ganador históricamente, ya que está respaldado por la economía más grande del mundo con una política relativamente estable, con una baja inflación, la cual será virtualmente invencible, aunque allá afuera hay mucha gente intentándolo”.
James Bullard comentó dentro del mismo debate que el Banco de la Reserva Federal de San Louis, que el banco está observando y estudiando las áreas donde la tecnología Blockchain podría implementarse dentro del mismo banco. “Pero no puedo decir que son planes serios, al menos no aún”.