El cierre del exchange español 2gether deja a más de 100.000 afectados

Así lo informó la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin). La compañía ha puesto el cartel de «mantenimiento» en su página web y ha clausurado su cuenta de Twitter. Asufin indica que emprenderá acciones judiciales colectivas para representar a los consumidores afectados y que se personará en el concurso de acreedores. La asociación explica que el corralito ha dejado a los afectados sin posibilidad de rescatar el dinero que tenían depositado en la plataforma.

 

2gether informó a los afectados que el próximo 10 de julio realizará un cargo de 20 euros, como gasto de gestión por el mantenimiento y la gestión de las cuentas. La compañía achaca a la falta de recursos y al criptoinvierno el cierre. En sus cinco años de existencia, el nombre de 2gether ha saltado varias veces a los medios por problemas relacionados con sus finanzas.

 

En julio de 2020 sufrió un hackeo de 1,2 millones de critpomonedas e informó a sus usuarios que no tenía fondos suficientes para afrontar las pérdidas de los afectados. A principios de noviembre, explicó que una ronda de financiación le había permitido recaudar en tres días lo previsto en un mes. La compañía informó entonces que devolvería a los afectados todo el dinero robado en agosto.

 

Más tarde, en enero del año pasado, dijo que no podía devolver todo el dinero sustraído por el espectacular crecimiento del valor de BTC y ETH. La plataforma indicó en un comunicado que la subida del precio de las cripto hacía inviable aplicar la reposición del cien por cien al 9% de los usuarios que más dinero habían perdido.

 

-- Publicidad --

La compañía dijo que había ofrecido a dichos usuarios «reponer, como máximo, el 99% de los BTC y ETH sustraídos y no convertidos. Y como mínimo, el valor en euros perdido en el momento del ciberataque, excluyendo lo convertido en capital o tokens 2GT, dependiendo de la cuantía sustraída en cada caso».

 

Hace tres años, coincidiendo con el lanzamiento de su Visa prepago, el CEO de 2gether, Ramón Ferraz, quien también ha cerrado su cuenta de Twitter, explicaba que su compañía estaba construyendo el servicio bancario del futuro. La Visa prepago de 2gether permitía a sus usuarios convertir criptomonedas en euros y gastarlos en cualquier establecimiento que aceptara Visa de forma instantánea y sin comisiones.

 

La compañía informaba entonces que la tarjeta podía obtenerse depositando diez euros en la plataforma, convirtiéndote en fundador de la misma. El máximo de dinero que podía retirarse del cajero eran 300 euros al día, aunque el importe de las compras podía alcanzar los 2.500 euros. La tarjeta podía ser utilizada de forma gratuita por los clientes en cualquiera de los 19 países de la eurozona.


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
<