El cofundador de la estafa OneCoin, valorada en USD 4,000 millones, se declara culpable y enfrentará 60 años de cárcel
El cofundador de OneCoin será condenado en abril de 2023 por cargos relacionados con fraude electrónico y lavado de dinero.

Karl Sebastian Greenwood, cofundador del multimillonario esquema fraudulento de criptomonedas OneCoin, se ha declarado culpable de múltiples cargos presentados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) y se enfrentará a un máximo de 60 años de prisión.
El DOJ anunció el 16 de diciembre que Greenwood se declaró culpable ante un tribunal federal de Manhattan de los cargos de fraude electrónico, conspiración de fraude electrónico y conspiración de lavado de dinero, cada uno de los cuales conlleva una posible condena máxima de 20 años de cárcel.
El fiscal federal Damian Williams dijo que Greenwood operó “uno de los mayores esquemas de fraude internacional jamás perpetrados” y afirmó que promocionó OneCoin como un “asesino de bitcoin” cuando en realidad los tokens no “tenían ningún valor”.
OneCoin era una empresa búlgara fundada por Greenwood junto a la “Cryptoqueen” Ruja Ignatova que comercializaba una criptomoneda con el mismo nombre. Correos electrónicos obtenidos por el DOJ entre los dos antes de su fundación en 2014 alegan que la pareja lo llamó una “moneda basura.”


Por fuera, afirmaba ser una empresa de marketing multinivel cuyos miembros ganaban comisiones por vender paquetes de criptomonedas que aparentemente contenían OneCoin y la capacidad de minar más. OneCoin solo podía cambiarse por dinero fiduciario en el exchange privado Xcoinx.
En realidad, se trataba tanto de un esquema piramidal como de un esquema Ponzi, ya que los inversores podían reclutar a otros en el esquema sin un producto real y a los inversores posteriores se les pagaba con el dinero de los inversores anteriores.
Según el DOJ, Greenwood ganaba unos USD 21.2 millones (20 millones de euros) al mes en su papel de “distribuidor maestro global” de la criptoempresa fraudulenta. Se cree que OneCoin estafó más de USD 4,000 millones a los tres millones de personas que invirtieron en los paquetes.
Ignatova fue incluida en junio en la lista de las diez personas más buscadas por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) por su papel en la estafa. Sigue en libertad y la última vez que se supo de ella fue en octubre de 2017, cuando viajó a Atenas (Grecia).
Williams dijo que la declaración de culpabilidad de Greenwood “envía un mensaje claro” de que el DOJ está “yendo tras todos aquellos que buscan explotar el ecosistema de criptomonedas a través del fraude, no importa cuán grande o sofisticado seas.”
Está previsto que Greenwood sea sentenciado ante el juez de distrito Edgardo Ramos el 5 de abril de 2023.
Las autoridades de otros países han imputado a personas relacionadas con OneCoin e Ignatova, y tres de sus asociados se enfrentan a cargos en Alemania por fraude y lavado de dinero.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.