El crecimiento económico de la Eurozona podría ser nulo para el último trimestre del año
Según explican, los últimos datos de la inflación señalan que se está muy lejos de haber tocado techo.

Javier Molina, analista senior de mercados para eToro, ha compartido con Cointelegraph en Español algunos comentarios con respecto a los últimos datos de inflación en Eurozona, y su PIB del tercer trimestre del año.
En el actual escenario Molina plantea que la pregunta en el aire es si el BCE seguirá su última indicación de que subirán los tipo 0.5 puntos básicos en vez de un 0.75. Según él, el llevar a cabo dicha acción representaría una cuestión compleja ahora mismo porque no se estaría viendo por ahora el impacto de las medidas.
En ese mismo sentido, Molina señala que los datos de inflación de la eurozona, que se sitúan en el 10.7%, vuelven a indicar que los precios están lejos de haber tocado techo. “Vamos a tener que estar muy pendientes de si la subida de tipos por parte del BCE está teniendo efecto, cosa que por ahora no ha ocurrido, pues la inflación sigue su curso ascendente”, dijo Molina.
“Por otra parte, si miramos la subyacente, vemos que se sitúa también en un récord histórico, el 5%. Por partidas, la energía y los alimentos siguen subiendo, y tampoco ayuda la depreciación del euro, puesto que se importa inflación”, agregó Molina, posterior también de mencionar que en todo caso de alguna nueva medida siempre hay un efecto retardado y se tendrá que seguir vigilando la situación.
Con respecto al PIB, Molina habló que mientras tanto el PIB de la zona euro para el tercer trimestre quedó en un dato del 0.2%, frente al 0,8% del segundo trimestre, se está mostrando claros indicios de que la temida recesión está cada vez más cerca. “Tras estos datos se encuentra la inflación en aumento; el incremento de costes; la subida de los tipos de interés que hace que se consuma menos; los conflictos geopolíticos; y una ralentización económica global”, señaló.
Por último, Molina comentó que también toca considerar que algunos países ya están en contracción, como Austria o Bélgica. Por lo tanto, la indicación en este contexto según Molina, es que el último trimestre del año puede ser el primero en el que no se crezca nada o se haga en términos negativos, lo que abriría las puertas a tener un inicio de 2023 también muy negativo.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.