El escepticismo de Blockchain

El escepticismo de Blockchain

This post is also available in: English (Inglés)

Forbes ha nombrado el 2020 como “El año de lo digital a escala”. Esto se debe a que, como resultado del COVID 19, millones de empresas y compañías están migrando al mundo digital para llevar a cabo sus actividades.

Muchos están buscando integrar blockchain en sus sistemas, como es el caso de compañías como Aion, Baidu, Citigroup, etc. Sin embargo, blockchain aún plantea muchas preguntas para los nuevos adoptantes.

A pesar de las ventajas que ofrece blockchain, aún hay muchas personas escépticas al respecto y a los beneficios que la tecnología digital podría brindar a sus empresas. Actualmente, hay muchas herramientas y aplicaciones que facilitan los negocios digitales. Pero uno de los más populares es blockchain.

La tecnología blockchain ha sido el centro de muchos debates acerca de sus beneficios y lo que podría aportar a distintas industrias en el mundo. Para comprender todo esto, primero es necesario definir qué es blockchain y cómo funciona.

Como lo dice su nombre, es una cadena de bloques (o nodos) descentralizados donde se guarda información. Todos los bloques son parte de una secuencia por lo que todos son verificados y no pueden ser alterados ya que esto afectaría dicha secuencia.

Esta tecnología cuenta con tres pilares que la convierten en algo único e innovativo. Estos son: la seguridad que brinda, el sistema descentralizado y la transparencia que tiene con sus usuarios.

A pesar del escepticismo que existe con blockchain, estas son algunas de las empresas que ya han comenzado a utilizar la tecnología con éxito en sus operaciones diarias.

El mundo de los activos digitales fue la primera industria que comenzó a utilizar esta tecnología y los resultados han sido muy positivos para sus usuarios. Un ejemplo de esto es el activo digital llamado Traxalt, que trabaja bajo este sistema.

-- Publicidad --

Traxalt proporciona un nuevo sistema de base de datos registrado en blockchain para obtener información más transparente y segura. Además de esto, Traxalt también tiene un protocolo de blockchain que permite procesar pagos a gran escala, mantenimiento de inventario y gestión de cadenas de suministro.

Otra empresa que ha comenzado a utilizar esta tecnología en sus servicios es Medicalchain, especializada en el sector de salud pública. Este sistema permite que, mediante el uso de tecnología blockchain, se puedan almacenar de manera segura los historiales médicos de pacientes.

De esta manera, doctores, hospitales, farmacias y laboratorios tendrán acceso al historial del paciente para cumplir con su propósito y guardar las transacciones realizadas en el sistema. Esto está generando que los pacientes se sientan más seguros y que la atención también pueda ser más efectiva.

IBM también comenzó a trabajar con esta tecnología y para ello han creado el servicio llamado “IBM Blockchain”, que funciona como un negocio en línea donde sus clientes pueden crear redes seguras de blockchain para su uso personal.

Esto permite que los clientes trabajen con una red segura en donde sus usuarios podrán compartir información con la confianza que solo los miembros del sistema podrán verla y esta no podrá ser alterada una vez haya sido ingresada.

Por último, el sistema de votaciones también ha mejorado con la implementación de blockchain. El primer ejemplo de esto es Follow My Vote, donde a las personas se les permite votar de manera anónima, sin que los gobiernos o entidades sepan quién votó por quién, y con la confianza de que su voto no puede ser modificado una vez emitido gracias al sistema utilizado.

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.


Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegramwww.criptomonedaseico.com

This post is also available in: English (Inglés)

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
<