El Gobierno de Cataluña apuesta en grande por la Blockchain

De acuerdo al comunicado oficial de prensa realizado el 24 de julio, el Gobierno de Cataluña ha revelado la implementación de un plan basado en el uso de la tecnología Blockchain en la actividad de la administración pública.

 

La Generalitat de Catalunya (Gobierno de Cataluña), institución gubernamental de la comunidad autónoma española de Cataluña, promoverá la tecnología Blockchain con el objetivo de mejorar los servicios digitales al público y promover el potencial de esta tecnología entre la administración, las empresas y los ciudadanos.

“Transformará la gestión, los procesos y tendrá un gran impacto en la administración” dijo Jordi Puigneró, Consejero de Políticas Digitales y Administración Pública, en busca de manifestar como el gobierno ha decidido ser pionera en la adopción de nuevas estrategias para el país, impulsando e implementando esta nueva tecnología.

Según el comunicado de prensa, el Departamento de Políticas Digitales de Cataluña deberá desarrollar un plan para incorporar la tecnología de cadenas de bloques en todas las áreas de la administración pública a finales de diciembre de 2018.

La estrategia a seguir por parte del Departamento de Políticas Digitales consistirá en la creación de un grupo de trabajo interdepartamental (en el cual el liderazgo lo poseerá la Secretaría de Telecomunicaciones, donde además participara la Empresa i Coneixement y Exteriors i Govern Obert) y este tendrá como objetivo principal promover el conocimiento, la capacitación y creación del talento necesario en el campo de la tecnología Blockchain, promoviendo la investigación y la innovación en la materia, así como fomentando el desarrollo de una nueva industria a su alrededor y alentando, entre la ciudadanía, las posibilidades y el potencial de esta tecnología para así facilitar su adopción.

“Con el acuerdo se quiere posicionar a Cataluña en la cabecera del uso y desarrollo de la tecnología de cadenas de bloques, una tecnología que será determinante e impactará en todos los sectores e industrias” sostuvo el gobierno en el comunicado.

Según el ejecutivo, esta tecnología abre “un abanico de oportunidades que hace falta explorar”, aunque todavía es necesario que se constituya el plan para determinar los posibles usos.

En paralelo, se pensará también en cómo se puede promocionar la industria de tecnología Blockchain en Cataluña, atrayendo empresas o proyectos internacionales y realizando eventos asociados; en octubre se celebrará la segunda edición del Blockchain Solutions World, certamen internacional con 13.000 visitantes.

España hasta la fecha ha adoptado, en una variedad de industrias, el uso de la Blockchain. En mayo, Barcelona Tech City anunció la creación de un espacio especializado para el desarrollo de la tecnología Blockchain, y el banco Santander, con sede en España, se convirtió en la primera compañía global que usó la tecnología de cadena de bloques para el voto de los inversores.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +