El gobierno de Irán bloquea, sin previo aviso, los intercambios de criptomonedas en el país

Varios ciudadanos entrevistados por el portal CoinDesk relataron tener problemas para acceder a intercambios de monedas digitales, como Binance, Blockchain y LocalBitcoins, incluso con redes privadas virtuales (VPN) y otras soluciones que ya eran comunes debido a las sanciones internacionales.

“Mucha gente usa Bitcoin como instrumento de cobertura, porque comprar BTC es más fácil que entrar al mercado negro para comprar dólares estadounidenses”, aseguró la fuente, una persona experimentada en criptomonedas, con fuertes vínculos al movimiento de las startups en Teherán.

La moneda iraní alcanzó una tasa de inflación anual del 127 por ciento el 2 de julio. Para algunos iraníes, la volatilidad del Bitcoin es nada, comparada a la inflación desbocada y la incertidumbre política presente en el país.

“El presidente Rohani no quiere que los ciudadanos transfieran moneda extranjera, especialmente dólares, fuera de Irán”, dijo Ahmad Khalid Majidyar, director del Proyecto IranObserved en el Instituto del Medio Oriente, un grupo de expertos en Washington DC que ofrece análisis de política no partidista.

Entrevistado por el portal CoinDesk, Majidyar acotó:

“Si la diplomacia falla, significaría que hay más restricciones, y definitivamente las criptomonedas también se verían afectadas”.

La mayoría de los expertos coinciden en que la actual crisis económica, vinculada a las relaciones internacionales, ha estimulado a las autoridades iraníes a buscar controles estrictos sobre las criptomonedas.

En diciembre de 2017, el organismo iraní contra el lavado de dinero prohibió a las instituciones financieras trabajar con criptomonedas como Bitcoin. Esta política estipuló que el Banco Central de Irán no puede tomar “ninguna acción para promover” monedas descentralizadas.

Luego, en mayo, el Financial Tribune informó que Mohammad Reza Pourebrahimi, jefe del comité económico del parlamento, advirtió que los criptonegociantes podrían dañar a la economía del país si continuaban gastando miles de millones a través de los mercados internacionales.

Según una segunda fuente anónima local, parece que los censores del gobierno están examinando el tráfico de Internet a través de un proceso llamado “inspección profunda de paquetes”, una táctica que las autoridades usaron en el pasado para restringir el acceso por VPN a las plataformas de intercambio.

Afirmó que, a partir de esta semana, LocalBitcoins ya no es accesible, y que la importación de equipos de criptominería está prohibida. Los proveedores de servicios de criptomonedas alegan no estar bloqueando a los usuarios iraníes, lo que hace apuntar al gobierno como el autor de la medida.

La segunda fuente anónima dijo que también está prohibida la compra-venta de criptomonedas con la moneda local, el rial, aunque la gente hace caso omiso a ello. Cuando se le pidió que describiera el sentimiento entre los usuarios de criptomonedas en Irán, simplemente respondió: “Incertidumbre”.

Dado que la mayoría de los bancos internacionales ya evitan a los iraníes, Majidyar espera que esta censura de las criptomonedas descentralizadas empeore si los esfuerzos diplomáticos para el levantamiento de las sanciones a Irán no rinden sus frutos.

Sin embargo, a pesar de sentirse ansiosos, los entusiastas locales de Bitcoin confiesan conservar aún la esperanza. Algunos continúan intercambiando criptos entre conocidos, empleando para ello el habitual símbolo monetario nacional.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +