El nuevo objetivo de los criptomillonarios chinos: el sector inmobiliario extranjero

¿Qué harías si tuvieses un millón de dólares? Esta es una pregunta que la mayoría de las personas se han hecho más de una vez en la vida y cuya respuesta suele variar dependiendo del individuo. Pero existen ocasiones en las que, los verdaderos millonarios, coinciden en un objetivo común de cómo invertir su dinero. En esta ocasión, quienes, en China, hicieron su fortuna en base a criptomonedas, están optando por comprar bienes raíces.

 

Lo interesante de esta tendencia no es la compra de la propiedad en sí, sino la preferencia por hacer la adquisición en el extranjero. Mientras los reguladores chinos aplican medidas cada vez más estrictas contra en sector dentro del país, los criptomillonarios apuntan al mercado internacional para utilizar e invertir su dinero.

Y esto no está ocurriendo únicamente en China. Una empresa criptográfica estadounidense, cuyo nombre prefirió no revelar, declaró para CoinDesk que aproximadamente un tercio de sus usuarios provienen de Asia, motivados por razones similares a las del gigante del continente.

Por su parte, otras empresas del sector anunciaron que el interés de estos millonarios por comprar bienes raíces en Estados Unidos, sea en monedas digitales o directamente en dólares, ha aumentado considerablemente. Los intermediarios más utilizados para realizar estas operaciones suelen ser corredores de bolsa en Hong Kong, debido a que en ese territorio no se requieren los mismos impuestos ni documentación.

“Vemos que cada vez más personas están dispuestas a comprar propiedades con criptomonedas porque es cada vez más fácil sacar su dinero del país utilizando Bitcoin, en lugar de establecer una cuenta bancaria en Hong Kong y sacar su dinero del país usando canales comerciales”, aseguró Natalia Karayaneva, CEO de Propy, mercado de bienes raíces que utiliza Blockchain y monedas digitales.

Aunque la mayoría de los compradores prefieren cambiar las criptomonedas por la moneda de curso legal donde se va a comprar la propiedad al momento de hacer la transacción, los casos de compras de propiedades hechas directamente con Bitcoin han ido en aumento.

Lo cierto es que, haciendo el intercambio o realizando el pago directamente con la criptomoneda, “los chinos ultra ricos utilizaron esta fuente (compra de inmuebles) como una diversificación de la inversión”, afirmó el CEO de SetSchedule, startup enfocada en bienes raíces, Roy Dekel.

Otra razón de bastante peso que explicaría el comportamiento de los criptomillonarios es la inestabilidad del mercado inmobiliario en China. “Históricamente, los inversores inmobiliarios de China son muy activos en el extranjero porque su propio mercado inmobiliario se está volviendo loco”, comentó Karayaneva. “En Beijing, sólo el año pasado, vieron un aumento del 40 por ciento en el precio”.

El desastre del mercado de bienes raíces chino, sumado al aumento de la popularidad y uso de las monedas digitales a nivel mundial en casi todos los sectores, además de las fuertes regulaciones que las autoridades del país han impuesto sobre lo referente a activos digitales, han creado el escenario perfecto para que los criptomillonarios asiáticos miren hacia otros horizontes para realizar sus inversiones y preservar el valor de sus Bitcoins.

Esta es sólo una prueba más del impacto que están teniendo las criptomonedas en los sectores más diversos y que, a pesar de los obstáculos que se les puedan colocar, los entusiastas de las monedas digitales han encontrado distintas formas para mantener este mercado (que a sus ojos es el futuro), avanzando y teniendo cada vez mayor alcance a nivel internacional.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +