El nuevo proyecto de Google que se basa en la transferencia directa de datos

Google hizo oficial el lanzamiento de su nuevo proyecto, denominado Data Transfer Project (DTP) al cual se sumaron grandes plataformas como Facebook, Twitter y Microsoft. Esta iniciativa está enfocada en la transferencia de datos de forma directa, sin tener que descargar la información para luego volver a cargarla, a su vez esto genera una facilidad para el usuario en cuanto a la accesibilidad y portabilidad de los datos.

 

Por lo cual su ventaja principal se encuentra en crear un protocolo estándar que les permita a los usuarios poder hacer la transferencia directa de sus archivos entre las distintas plataformas, haciendo énfasis en que desean llevar este avance a “usuarios de toda la web”.

El proyecto pretende trabajar con un sistema de universalidad de datos a través de un código abierto, es por esto que todavía no cuenta con el mayor apoyo posible.

La seguridad y privacidad de la información de cada usuario es uno de los principales focos de las plataformas, ya que de esta forma es como sus creadores pueden generar la empatía y la confianza de sus consumidores.

Por el momento esta iniciativa no se ha mostrado completamente blindada y segura para la transferencia de datos, por el mismo hecho que implica el uso de un código abierto, sin embargo aseguran que esto no se trata precisamente sobre seguridad.

Por su parte lo que permite este protocolo es que una compañía o servicio que tenga los datos del usuario, pueda fácilmente copiarlos a otra.

Sin embargo esta brecha no deja de ser importante para la sostenibilidad del proyecto, por eso se encuentran trabajando para construir una API que les permita ofrecer seguridad en cuanto a la privacidad de los datos de cada usuario, sobre todo después del fuerte escándalo en el que se vio mezclado Facbeook con el caso de Cambridge Analytica.

Alrededor de este proyecto todavía hay varias incógnitas sobre su funcionamiento, pero no deja a un lado la facilidad que esta iniciativa representa para todos los usuarios de la web, además de cambiar por completo la forma de interacción entre las plataformas y sus consumidores.

Son muchas las cosas que todavía los gigantes de la red pueden ofrecerle a sus usuarios, por eso este sigue siendo uno de los muchos proyectos que pueden brindar comodidad y accesibilidad en la interfaz.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +